Miembros del Ejército del Perú se gradúan como promotores de desarrollo alternativo
Nota de prensaIniciativa promovida por Devida busca insertarlos en el campo laboral y potenciar el mercado local.





Fotos: Devida
6 de junio de 2023 - 12:16 p. m.
42 miembros del Ejército Peruano (EP) se gradúan como promotores del desarrollo alternativo, en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), luego de recibir sesiones de fortalecimiento de capacidades del equipo técnico de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).
La iniciativa que se realizó en el centro poblado de Valle Esmeralda, distrito Río Tambo (Junín), consistió en brindarles asistencia personalizada en el manejo agronómico del cultivo de cacao, que permitirá mejorar los niveles de producción y productividad del grano en la zona.
Ahora, los infantes conocen las nuevas técnicas del cultivo de cacao, desde el proceso de instalación, crecimiento y producción; siendo el abonamiento, biofertilización, sistema agroforestal, poda, manejo de plagas y enfermedades, cosecha selectiva, post cosecha y secado oportuno para obtener granos de calidad.
La iniciativa se promueve para insertar a los miembros del EP a realizar capacitaciones a los productores cacaoteros o nuevos emprendimientos personales o comunales, luego de cumplir su periodo de servicio militar en la base militar por dos años.
En la ceremonia de graduación, participaron altos mandos militares de la zona, comité de autodefensa, así como representantes del ente conductor de lucha contra las drogas en el Vraem.
Marleny Salar Ocampo, coordinadora ejecutiva de Devida en el Vraem, señaló que la entidad, en busca de generar oportunidades de desarrollo local, impulsa estas acciones para tener jóvenes capacitados y puedan acceder a oportunidades laborales o emprendimientos personales en el futuro.
La iniciativa que se realizó en el centro poblado de Valle Esmeralda, distrito Río Tambo (Junín), consistió en brindarles asistencia personalizada en el manejo agronómico del cultivo de cacao, que permitirá mejorar los niveles de producción y productividad del grano en la zona.
Ahora, los infantes conocen las nuevas técnicas del cultivo de cacao, desde el proceso de instalación, crecimiento y producción; siendo el abonamiento, biofertilización, sistema agroforestal, poda, manejo de plagas y enfermedades, cosecha selectiva, post cosecha y secado oportuno para obtener granos de calidad.
La iniciativa se promueve para insertar a los miembros del EP a realizar capacitaciones a los productores cacaoteros o nuevos emprendimientos personales o comunales, luego de cumplir su periodo de servicio militar en la base militar por dos años.
En la ceremonia de graduación, participaron altos mandos militares de la zona, comité de autodefensa, así como representantes del ente conductor de lucha contra las drogas en el Vraem.
Marleny Salar Ocampo, coordinadora ejecutiva de Devida en el Vraem, señaló que la entidad, en busca de generar oportunidades de desarrollo local, impulsa estas acciones para tener jóvenes capacitados y puedan acceder a oportunidades laborales o emprendimientos personales en el futuro.