Devida forma líderes juveniles en el Monzón y el Alto Huallaga

Nota de prensa
Más de 30 jóvenes de la región Huánuco fueron capacitados para liderar a organizaciones de productores y juntas vecinales comunales.
DEVIDA

Devida

25 de mayo de 2023 - 3:41 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) en alianza con el Proyecto de USAID: Fortalecimiento Institucional de Devida (FID), ejecutó el Programa de Formación de Liderazgo Juvenil, dirigido a jóvenes pertenecientes a organizaciones de productores y Juntas Vecinales Comunales del Monzón y el Alto Huallaga (Huánuco).
A través de los módulos de trabajo que fueron desarrolladas por un mes, se consiguió empoderar a los jóvenes y fortalecer sus habilidades de liderazgo, que contribuirá a su participación en los espacios de toma de decisión de las organizaciones productoras y comunales.
Entre los módulos trabajados destacan: La participación política, participación en la economía, impacto del cambio climático, asambleas, integridad, valores y transparencia, temas que se consideran en todo proceso de desarrollo.
Esta capacitación se desarrolló en el marco del convenio de “Competitividad organizativa empresarial y comercial de organizaciones cacaoteras, cafetaleras y piscícolas en el corredor económico del Alto Huallaga” con la Cooperativa Central Cacao Aroma de Tocache Ltda. (CECAT) y el apoyo de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS).
Fueron 32 jóvenes participantes, los cuales pertenecen a las Juntas Vecinales Comunales de Nueva Selva Baja y La Granja, del distrito de Monzón (Huamalíes), Yurimaguas, La Florida, Merced de Locro, Río Barranco y Atahualpa, de la provincia de Leoncio Prado. También de la Cooperativa Agraria Aucayacu Ltda. (Aucacoop), Cooperativa de Servicios Acuícolas y Agropecuarios del Alto Huallaga (Acuahcoop), Asociación de Agricultores Industriales Santa Lucía, Cooperativa Agraria del Valle del Monzón Ltda. (CAV Monzón), y Asociación de Productores el Valle Cuchara.