Devida refuerza sistema contable de organizaciones productivas del Vraem
Nota de prensaSe brindó capacitación tecnológica en el uso del sistema contable a los responsables administrativos y directivos de estas asociaciones.


24 de mayo de 2023 - 4:10 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), mediante la alianza estratégica entre el proyecto Fortalecimiento Institucional de Devida (FID), USAID y la Central de Cooperativas de Ahorro y Crédito (CIDERURAL), fortalecen con equipos y sistema tecnológico a 10 organizaciones productivas en el norte del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Se entregó una laptop con el software de sistema contable para cada organización lo cual les brindará las facilidades para una mejor administración de la organización cuando desarrollen acciones de acopio, registro de ingresos y salida de productos, evaluar finanzas y emitir reportes con una mejor celeridad.
Así mismo, se brindó capacitación tecnológica en el uso del sistema contable a los responsables administrativos y directivos de las 10 organizaciones productivas dedicadas a la producción y transformación del cacao y café en los distritos de Mazamari, Pangoa y Río Tambo (Junín).
Entre las organizaciones beneficiadas se encuentra la Cooperativa Agraria Asháninka y Nomatsiguenga con Criterios Ambientales, Asociación de Productores de Santa Rosa de Chiriari – Aprosaroch, Cooperativa Asháninka Kemito Sankori, Cooperativa Agroecológico Industrial Antari Río Tambo, Cooperativa Agraria Cafetalera Río Tambo, Cooperativa Agroecológica Cacaotera Poshini Vraem, Asociación de Productores Agroecológicos Oro Verde de Comuniquiari, Central de Productores Agroecológicos Sinchiri - Pangoa, Coopertativa Agrária Cafetalera Pangoa y la Asociación de Productores Agrarios de Naylamp de Sonomoro.
De esta manera, Devida ratifica su labor de impulsar a los productores que optan por los cultivos alternativos.