Devida refuerza trabajo en comunidades nativas en la Selva Central
Nota de prensaReunión de trabajo permitió conocer las acciones que se desarrollará en las regiones de Junín, Pasco, Ucayali y Huánuco.



23 de mayo de 2023 - 3:46 p. m.
A fin de ratificar el compromiso con las organizaciones indígenas de la Amazonía, la Comisión Nacional de Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida) y la Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Selva Central (ARPI SC) articulan acciones para fortalecer la lucha contra el tráfico ilícito de drogas en comunidades nativas de las regiones de Junín, Pasco, Ucayali y Huánuco.
Devida informó que, en las regiones de Pasco y Junín, para el 2023, se tiene programado una inversión de más de 19 millones de soles para trabajar en las comunidades nativas integrantes de las organizaciones indígenas como Unión Asháninka Nomatsigenga Del Valle De Pangoa (KANUJA), Central de Comunidades Asháninkas del Río Ene (CARE), Federación Asháninkas del Rio Ene (FARE), Organización Asháninka del Río Apurímac (OARA), Asociación de Nacionalidades Asháninkas del Valle Pichis (ANAP) y la Unión de Nacionalidades Asháninka y Yanesha (UNAY)
Además, se continuará fortaleciendo las capacidades productivas a nueve organizaciones de productores de las comunidades nativas, para la comercialización, acceso a financiamiento, acceso a fondos concursables no reembolsables, acceso a créditos y otros. Los líderes de las organizaciones recibirán asistencia técnica de las oficinas zonales, con el fin de prevenir y mitigar los daños de sus territorios ocasionados por la presencia de cultivos ilícitos.
Asimismo, se apoyará para gestionar ante otras instituciones la ejecución de proyectos de reforestación, piscicultura y otros contemplados en el plan de trabajo de la organización indígena. También se esta evaluando, de acuerdo a la disponibilidad presupuestal, la incorporación de nuevas familias y comunidades a las actividades de cacao y café en coordinación con la ARPI.
Para ello, los equipos técnicos de Devida y ARPI SC, diseñaran un plan de trabajo, para las evaluaciones periódicas y supervisiones en campo de las intervenciones en los ámbitos de las organizaciones de comunidades nativas. Este trabajo se realizará el próximo 08 de junio del 2023 en el distrito de Mazamari.