Devida impulsa charlas de prevención del consumo de drogas y violencia familiar en la región Huánuco
Nota de prensaMás de 100 escolares y 50 padres de familia recibieron información y orientación para afrontar problemáticas de su zona


Fotos: Devida
5 de mayo de 2023 - 3:35 p. m.
Estudiantes y padres de familia, de la región Huánuco, recibieron charlas preventivas respecto al consumo de drogas y la violencia familiar. Esta actividad fue impulsada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) junto a las Municipalidades Distritales de Pueblo Nuevo (Leoncio Prado) y La Morada (Marañón).
En las charlas se brindó información, orientación y consejería psicológica, en la que se abordaron temas relacionados a la prevención del consumo de drogas con 105 estudiantes del Colegio Nacional Santa Lucia y Antonio Raymondi de La Morada. Asimismo, 50 padres de familia del caserío de Molope recibieron charlas sobre la prevención de la violencia familiar.
Cabe indicar que los alumnos fueron informados también sobre la línea telefónica gratuita 1815 del servicio “Habla Franco”, la cual cuenta con cobertura a nivel nacional, es anónima y confidencial, en la que podrán solicitar orientación profesional sobre los problemas del consumo de drogas.
Además, los padres reforzaron sus herramientas en temas de comunicación, control de impulso, manejo del estrés, rol del padre en la formación de sus hijos y problemas de la familia en la actualidad. Los encargados de esta actividad fue el personal de gestión comunal de Devida.
“Quiero dar gracias a Devida y otras instituciones del Estado, que se acordaron de nosotros para hacernos llegar este taller dirigido a los padres de familia de nuestro caserío. Este tema es muy importante para mejorar la convivencia en nuestro hogar y tener una familia saludable”, indico, Yovana Arévalo Upiachihua, autoridad del caserío de Molope.
DATO:
Para el desarrollo de dichas actividades unieron esfuerzos Devida a través de la actividad de gestión comunal, las municipalidades distritales de Pueblo y La Morada, el Programa PAIS – Tambo, la Red de Salud de Pueblo Nuevo, la UGEL de Leoncio Prado y otros centros educativos.