San Martín: Devida entrega laptops a cooperativas para mejorar su sistema financiero
Nota de prensaEl objetivo es ampliar las capacidades técnicas que permitan brindar servicios especializados en el acceso al financiamiento.





Fotos: Devida
20 de abril de 2023 - 5:20 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través del proyecto de Fortalecimiento Institucional de Devida (FID) de USAID, en el marco al convenio No. GA004-2022 & Modificatoria y CIDERURAL, donó laptops a siete cooperativas de productores de la región San Martín.
Las laptops cuentan con un sistema contable que utilizarán las organizaciones de productores para mejorar sus sistemas contables y financieros. Asimismo, recibirán asistencia técnica especializada para su articulación con diferentes tipos de fuentes de financiamiento, incluyendo la nueva línea desarrollada e implementada por la Central de Cooperativas de Ahorro y Crédito para la Integración y Desarrollo Rural (Central CIDERURAL).
Esta actividad se ejecuta, en el marco de intervención conjunta con CIDERURAL, que brinda asistencia técnica a nueve organizaciones de productores, con el objetivo de ampliar las capacidades técnicas que permitan posteriormente brindar servicios especializados en el acceso al financiamiento para capital de acopio y/o activo fijo de las organizaciones de productores, en la región San Martín.
Entre las organizaciones de productores beneficiadas con esta actividad se encuentran la Cooperativa Agraria del Valle Dorado y la Cooperativa Agroindustrial Cordillera Azul, ubicadas en Nuevo Progreso, en Tocache tenemos a la Cooperativa Agroindustrial ASPROC – NBT, la Central de Cooperativas Agrarias Ccacao Aroma de Tocache LTDA y la Cooperativa Agraria Manasaba LTDA, así como la Cooperativa Agraria Nueva Visión, en Uchiza, la Cooperativa Agroindustrial Campanilla Sión LTDA, en Campanilla, y la Cooperativa Agraria CP Cacao LTDA, ubicada en la Pólvora.
DATO
Jack Ticona Coaquira, jefe de la oficina zonal de Devida en la región San Martín, detalló que con esta actividad se mejorará la competitividad empresarial de las organizaciones de productores.