Loreto: Devida expone ante comisión del Congreso líneas de acción que realiza en la región
Nota de prensaComisión Especial Multipartidaria Devida del Congreso de la República realizó tres sesiones descentralizadas de trabajo en Iquitos.
Fotos: Devida
19 de abril de 2023 - 2:28 p. m.
A fin de concretar los objetivos estratégicos de la Política Nacional Contra las Drogas (PNCD) al 2030, representantes de la Oficina Zonal de Iquitos de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) expusieron las líneas de acción en la región Loreto a la Comisión Especial Multipartidaria Devida del Congreso de la República, presidida por Elvis Vergara.
Esta comisión sesionó durante tres días, junto a representantes de Devida, un colectivo multisectorial de funcionarios públicos y autoridades locales y regionales en los auditorios del Gobierno Regional de Loreto y de la Municipalidad Provincial de Maynas.
Por su parte, el ejecutivo zonal de Devida en Iquitos, Alaín Guevara Cruz y su equipo técnico, dieron a conocer a la comisión y a sus aliados estratégicos, el trabajo que la entidad viene realizando en la región en sus ejes temáticos como prevención y tratamiento del consumo de drogas en poblaciones vulnerables priorizadas y en desarrollo alternativo integral y sostenible, focalizado en la franja fronteriza con Colombia y Brasil, con el fin de alejar a la población del cultivo ilícito de la hoja de coca.
Todas las organizaciones participantes en sus exposiciones coincidieron en solicitar incremento de los presupuestos de Devida para mayor inversión y más cobertura e intervención en poblaciones urbanas afectadas por el consumo de drogas y para atender a más beneficiarios con desarrollo alternativo e infraestructura productiva, sobre todo en las zonas de alta presencia del narcotráfico.
El presidente de la comisión y congresista, Elvis Vergara enfatizó la importancia y necesidad de un trabajo articulado y transversal entre Devida, como ente conductor de la PNCD y los demás sectores del Estado inmersos en esta estrategia multisectorial.
DATO:
En las sesiones descentralizadas tuvieron participación el Gobierno Regional de Loreto, las municipalidades provinciales de Maynas y Putumayo, las municipalidades distritales de Yaguas, San Pablo, Punchana y Belén. Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integral de la Cuenca del Putumayo (Pedicp), Proyecto Especial Datem del Marañón, Alto Amazonas, Loreto, Condorcanqui, y Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza.