San Martín: Devida culminó con la formación de 20 promotores de comunicación comunitaria en la región
Nota de prensaDurante el proceso de formación de promotores DEVIDA, implemento con 3 kids de bocinas comunales en los caseríos de Shumanza, Cachiyacu y Nuevo Progreso.



Fotos: Devida
14 de abril de 2023 - 4:50 p. m.
En el marco del convenio de “Competitividad Organizativa, Empresarial y Comercial de Organizaciones Cacaoteras, Cafetaleras y Piscícolas en el Corredor Económico del Alto Huallaga”, suscrito entre la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), el Programa de Fortalecimiento Institucional de Devida (FID) y la Cooperativa Central Cacao Aroma de Tocache Ltda. (CECAT), culminaron con la implementación de la estrategia de comunicación comunitaria en organizaciones de productores de la provincia de Tocache (San Martín).
En la provincia de Tocache, se logró instalar tres kits de radio bocinas, así como formar y capacitar a siete promotores de comunicación pertenecientes al comité de productores de Shumanza, siete de la Coop. Agraria de Nueva Visión de Cachiyacu y seis pertenecientes a la Coop. Agraria Cordillera Azul de Nuevo Progreso; sumando un total de 20 promotores y promotoras de comunicación, quienes se encargan de realizar sus funciones en base a los temas aprendidos, tales como, el manejo técnico de la radio bocina, roles y funciones del promotor y promotora de comunicación, la noticia, la entrevista y el programa radial.
Por su parte, estos promotores y promotoras de comunicación, realizan actividades de acuerdo a la naturaleza de su convivencia en sus comunidades y en sus organizaciones, debido a que, ellos son quienes conocen más de cerca sus contextos.
Cabe destacar que la estrategia de comunicación también comprendió la selección y formación de promotores de comunicación comunitaria de ambos sexos, partiendo de una elección democrática a nivel comunal y de organización de productores, propuesto por las autoridades.
El proceso de formación conllevó a que estos hombres y mujeres se conviertan en líderes comunitarios que promuevan mensajes orientados al cambio de actitud de la población y que practiquen el desarrollo de una economía lícita. Otro aspecto importante que conlleva el desarrollo de este trabajo es el manejo de espacios y medios de comunicación a nivel comunal y local.
“Este proceso de implementación se realizó con la finalidad de fortalecer los canales de comunicación interna en la población, además de generar movilización y promoción de mensajes que favorezcan el desarrollo de su entorno social en base a una economía lícita”, comentó Jack Ticona Coaquira, ejecutivo zonal de Devida en la región San Martín.