Más de mil familias optimizarán la producción de 261 hectáreas de café en el distrito de San Pedro de Putina Punco

Nota de prensa
Devida transfirió más de 893 mil soles a la Municipalidad Distrital de San Pedro de Putina Punco (Sandia) para la ejecución del tercer año del proyecto de cafés especiales.
San Pedro de Putina Punco
San Pedro de Putina Punco
San Pedro de Putina Punco

Fotos: Devida

17 de marzo de 2023 - 3:51 p. m.

Con el propósito de generar una economía lícita y sostenible para 1,286 familias, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) transfirió un presupuesto de S/ 893,922.15 a la Municipalidad Distrital de San Pedro de Putina Punco, provincia de Sandia (Puno), que permitirá mejorar la producción de 261 hectáreas de café como parte de la ejecución del tercer año del proyecto de mejoramiento de capacidad de la cadena productiva de cafés especiales bajo sistemas agroforestales en la zona media y alta del mencionado distrito.
La transferencia de recursos permitirá realizar la asistencia y seguimiento técnico para el mantenimiento de 96 hectáreas de café, 140 hectáreas en manejo integrado de la broca y enfermedades y 25 hectáreas en manejo de poda apical de las áreas en producción, todo ello acompañado de las asistencias técnicas personalizadas a los cafetaleros.
El mantenimiento de los cafetales consiste en el recalce con plantones, podas de formación, control de maleza y otras labores culturales para garantizar una producción integral y sostenible.
En el último año de ejecución del proyecto, se priorizará y fortalecerá la cosecha, post cosecha y transformación del café para articular a los mercados locales y regionales, para ello se desarrollará capacitaciones prácticas en cosecha selectiva, despulpado, fermentado y secado del grano de café haciendo uso de los módulos de beneficio húmedo instalado en los primeros años de ejecución del citado proyecto.
Dichas acciones serán acompañadas con pasantías de los agricultores a fincas cafetaleras demostrativas y organización de ferias y festivales de café, que contribuirán a la comercialización de los productos derivados del café en los mercados regionales y nacionales.
El propósito del proyecto es mejorar la capacidad de la cadena productiva de cafés especiales bajo sistemas agroforestales a través de la transferencia tecnológica, que contribuirá incrementar los ingresos económicos de las familias cafetaleras con una mejor calidad de vida.
Los beneficiarios son de 57 sectores del distrito de San Pedro de Putina Punco, los mismos que son San Ignacio, Manantiales, Victoria, Palmerani, San Román, Miraflores Lanza, Centro Miraflores, Janansaya, Nueva Alianza, Tunkymayo, Pampas de Moho, Chunchusmayo, Charuyo, Pampa Salinas, Huancabamba, Vilca Bamba, San Benigno, Urubamba, Santafé, Curva Alegre, Tunkypata, Pampa Gloria, entre otros.
DATO:
La ejecución del proyecto de mejoramiento de capacidad de la cadena productiva de cafés especiales es de 3 años, del 2021 al 2023, con un presupuesto financiado por Devida de S/ 4’521,336, que permitió ampliar 250 nuevas hectáreas de cafés especiales y mantenimiento de 1,240 hectáreas de cafetales instaladas con proyectos anteriores.