Huánuco: Apicultores del Monzón y el Alto Huallaga estiman producción de 36 mil kilos de miel durante campaña 2023
Nota de prensaEn el presente año, brinda asistencia técnica y capacitación a favor de 400 apicultores en nueve distritos de las provincias de Huamalíes, Huánuco, Leoncio Prado y Marañón.




Fotos: Devida
15 de marzo de 2023 - 1:05 p. m.
La actividad apícola de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), cuyo objetivo es promover la producción de miel de la abeja para mejorar las condiciones socioeconómicas como actividad lícita, continúa brindando apoyo a través de la asistencia técnica y capacitación a favor de 400 apicultores en nueve distritos de las provincias de Huamalíes, Huánuco, Leoncio Prado y Marañón (Huánuco).
La primera cosecha de miel de abeja iniciará en el mes de julio y concluirá hasta el mes de setiembre. Para el presente año, con la asistencia técnica permanente de Devida, se estima una producción de 36 mil kilogramos de miel de la abeja durante la campaña 2023, lo que repercutirá en generar ingresos estables para las familias de los apicultores, quienes son parte del desarrollo alternativo emprendida por Devida, en el marco de la Política Nacional Contra las Drogas (PNCD) al 2030.
El personal técnico de campo utilizará la metodología de aprendizaje participativa mediante escuelas de campo para apicultores, visitas de asistencia técnica personalizada y capacitaciones técnicas grupales, desarrollando temas como; producción de núcleos de abejas, alimentación artificial de la colmena, preparación técnica de colmenas para la floración, prevención de plagas y enfermedades que afectan a las abejas, crianza de reinas y multiplicación de colmenas y propiedades de la miel, entre otros temas.
Cabe precisar que en el presente año se realizará el mantenimiento de las 400 unidades apícolas. También, Devida facilitará el acceso a herramientas para mejorar la eficiencia y calidad de producción de miel y otros productos de la colmena, además de la promoción de sus productos a través de ferias y eventos a nivel local y regional que contribuirá a generar una economía lícita, sostenible y en armonía con el medio ambiente.
En total, son 400 familias impulsadas en marco a la diversificación productiva que impulsa la entidad en los distritos de Monzón (Huamalíes), Rupa Rupa, Daniel Alomía Robles, Castillo Grande, Pueblo Nuevo, Luyando, Mariano Dámaso Beraún (Leoncio Prado), Chinchao (Huánuco) y Cholón (Marañón).
El coordinador de la actividad apícola, Julio Cesar Caldas López, indicó que Devida continuará dando soporte a los apicultores del Monzón y Alto Huallaga en el presente año. “Hemos iniciado la inducción al equipo técnico y la uniformización de criterios técnicos. Pido el compromiso de los apicultores en aplicar los conocimientos recibidos por el equipo técnico para mejorar sus apiarios y lograr que el mayor número de colmenas llegue a producir miel”, indicó.
DATO:
Devida en los dos últimos años entregó 3600 colmenas equipadas a favor de los 400 apicultores en el Monzón y el Alto Huallaga.