Presidente ejecutivo presidió la sesión del Consejo Directivo de Devida
Nota de prensaConsejo Directivo es el órgano de máximo nivel del ente conductor de la Política Nacional Contra las Drogas al 2030.


Fotos: Devida
10 de marzo de 2023 - 8:33 a. m.
En representación del presidente del Consejo de Ministros, Luis Alberto Otárola Peñaranda, el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carlos Figueroa Henostroza presidió la sesión del Consejo Directivo de Devida con el objetivo de presentar los “Estados Financieros - Ejercicio 2022”.
Cabe resaltar que el Consejo Directivo es el órgano de máximo nivel del ente conductor de la Política Nacional Contra las Drogas (PNCD) al 2030. En la sesión participaron representantes de los ministerios de Desarrollo Agrario; de Economía y Finanzas; Defensa; del Interior, de Justicia y Derechos Humanos; Salud; Educación; Relaciones Exteriores; y de Transportes y Comunicaciones.
Devida resaltó, en esta sesión, la importancia de mantener la articulación que contribuirá a fortalecer las capacidades de las instituciones nacionales competentes en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y apoyará el objetivo de reducir la producción y comercio ilícito de drogas en zonas estratégicas de intervención, enfrentando el accionar de organizaciones criminales involucradas en el tráfico ilícito de drogas en el ámbito nacional y transnacional, contemplado en la PNCD al 2030.
Cabe resaltar que el Consejo Directivo es el órgano de máximo nivel del ente conductor de la Política Nacional Contra las Drogas (PNCD) al 2030. En la sesión participaron representantes de los ministerios de Desarrollo Agrario; de Economía y Finanzas; Defensa; del Interior, de Justicia y Derechos Humanos; Salud; Educación; Relaciones Exteriores; y de Transportes y Comunicaciones.
Devida resaltó, en esta sesión, la importancia de mantener la articulación que contribuirá a fortalecer las capacidades de las instituciones nacionales competentes en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y apoyará el objetivo de reducir la producción y comercio ilícito de drogas en zonas estratégicas de intervención, enfrentando el accionar de organizaciones criminales involucradas en el tráfico ilícito de drogas en el ámbito nacional y transnacional, contemplado en la PNCD al 2030.