Vraem: Escolares fortalecen habilidades psicosociales en curso de “Mini Comandos”

Nota de prensa
La iniciativa busca afianzar vínculos de convivencia con la generación de espacios de sano esparcimiento, lejos de las drogas.
Vraem
Vraem
Vraem
Vraem
Vraem

Fotos: Devida

6 de marzo de 2023 - 4:39 p. m.

A fin de fortalecer las habilidades psicosociales y promover prácticas de estilos de vida saludable, alrededor de 150 niños y jóvenes del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), participaron en el curso de habilidades y destrezas denominado “Mini Comandos del Vraem”.
La iniciativa que fue desarrollada durante los meses de vacaciones escolares, fue promovida por la Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la oficina de participación ciudadana, en alianza con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), que busca generar espacios de sano esparcimiento, lejos de las drogas que les aleje del riesgo y otros factores que atentan contra el desarrollo personal.
Los participantes provienen de las instituciones educativas públicas y privadas de los distritos del Vraem, quienes desarrollaron estilos de vida con exigencias en disciplina, valores y conductas que les permita desarrollar sus capacidades y habilidades por el camino correcto.
Entre las actividades que desarrollaron durante las jornadas, lograron participar en campañas académicas, deportivas, salud, visitas guiadas a instituciones del Estado que operan en la zona, entre otros que les permitió generar cambios en su actitud para consolidarse como ciudadanos de éxito en el futuro.
Además, durante las jornadas recibieron capacitación en temas relacionados al autocuidado, convivencia familiar, autoestima, autocontrol, asertividad, presión de grupo y proyecto de vida que permitieron fortalecer las habilidades psicosociales y promover prácticas de estilos de vida saludable.
En ese contexto, Devida, a través de la actividad gestión comunal, continuará su implementación en los distritos del Vraem, con acciones vinculadas a las expresiones artísticas, culturales y deportivas; que, además contará con el acompañamiento psicológico para los participantes y el entorno familiar. Estás acciones permitirán afianzar vínculos de convivencia armónica y soporte emocional en la familia.

Estas actividades responden al compromiso de Devida con el valle para combatir al narcotráfico e impulsar la prevención del consumo de drogas.