Devida ofrece 1200 becas para cursos virtuales sobre reducción de la demanda de drogas

Nota de prensa
Las clases serán a través de la plataforma virtual de la institución y están dirigidas a profesionales en el ámbito comunitario, salud y educación.
Comunitario
Salud
Educativo

Fotos: Devida

23 de febrero de 2023 - 12:46 p. m.

A fin de implementar un modelo de gestión del conocimiento, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) ofrece 1200 becas integrales en cursos virtuales de formación en reducción de la demanda de drogas a través de su plataforma virtual, para profesionales en el ámbito comunitario, salud y educación.
 
Este programa de formación permitirá a todos los actores ligados a la reducción de la demanda de drogas adquirir, ampliar, brindar e intercambiar información que fortalezca las intervenciones, programas y proyectos sobre prevención, tratamiento y rehabilitación que se realizan a nivel nacional.
 
Desde el año 2012, la dirección de Articulación Territorial del ente conductor de la Política Nacional Contra las Drogas, mediante el Programa de Formación para la Reducción de la Demanda de Drogas, brinda cursos de formación virtual gratuitos a los profesionales y actores que laboran en la intervención y prevención del consumo de drogas. 
 
Las inscripciones están disponibles hasta el 8 de marzo; y las clases iniciarán el próximo 5 de abril y tendrán una duración de tres a ocho semanas, dependiendo del curso. 
 
Para postular a las becas y obtener mayor información ingresar a la web: https://sistemas.devida.gob.pe/becas/#/inicio
 
ESTOS SON LOS CURSOS VIRTUALES DISPONIBLES
 
  • Ámbito Comunitario (400 becas, 100 becas por curso):
  1. Gestores comunitarios para la prevención del consumo de drogas.
  2. Líderes comunitarios para la prevención del consumo de drogas.
  3. Fundamentos para la reducción de la demanda de drogas en familias en situación de vulnerabilidad psicosocial.
  4. Técnicas y herramientas para el facilitador comunitario para prevención del consumo de drogas.
 
  • Ámbito Salud (400 becas, 100 becas por curso):
  1. Habilidades socioemocionales para fortalecer la adherencia al tratamiento por abuso de drogas.
  2. Documento técnico de orientación consejería e intervención breve para consumidores de sustancias psicoactivas.
  3. Motivación al cambio para fortalecer la adherencia al tratamiento por consumo de drogas.
  4. Fundamentos teóricos de las comorbilidades en las adicciones.
 
  • Ámbito Educación (400 becas, 100 becas por curso):
  1. Estrategias Docentes para la prevención del consumo de drogas en la escuela secundaria.
  2. Detección de los factores de riesgo y protección del consumo de drogas en adolescentes escolares.
  3. Habilidades de afrontamiento frente al consumo de drogas.
  4. Diseño de talleres para padres y madres de familia orientado a la prevención del consumo de drogas.