Devida ratificó compromiso de impulsar el Modelo Perú en el Vraem a través del desarrollo productivo

Nota de prensa
Titular de Devida afirmó que trabaja en fortalecer la articulación con los gobiernos locales del valle.
Devida
Devida
Devida
Devida
Devida

Fotos: Devida

13 de febrero de 2023 - 4:02 p. m.

Con el objetivo de articular permanentemente con las autoridades locales de las zonas estratégicas de intervención, el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carlos Figueroa Henostroza sostuvo reuniones de trabajo con autoridades provinciales y distritales del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), tras su presentación en el Congreso, en el marco de la instalación de la Comisión Multisectorial denominada “Vraem Productivo”.
En el encuentro participó el presidente de la Mancomunidad Amuvrae y alcalde provincial de La Mar, Edwin Navarro y seis alcaldes distritales a fin de atender sus demandas y trabajar de manera articulada a futuro. "Los alcaldes tienen que ayudar a lograr el desarrollo. El enemigo es uno solo y es el narcotráfico, no es el poblador cocalero. Devida impulsará el Modelo Perú, apuntando al desarrollo alternativo y fortalecerlo", destacó.
Además, Figueroa Henostroza invocó a los alcaldes a "no mirar con escepticismo y sumarse a la implementación del #VraemProductivo", la comisión multisectorial que priorizará proyectos de desarrollo integral y atención en esta zona del país.
En dicha reunión participaron los alcaldes de Samugari, Yuri Cahuana; de Oronccoy, Efraín Calle; de Unión Progreso, Nerio Quispe; de Santa Rosa, Erson Valladolid; de Cochabamba, Fermín Alarcón; y de Ocros, Joaquín Dipas.
Previamente, Figueroa mantuvo encuentros de trabajo los alcaldes de Río Tambo (Junín), Digna Sucari; de Ocobamba (Apurímac), Henry Vilches; y Ongoy (Apurímac), Misbel Aquise. En la cita ratificó el compromiso de la entidad de impulsar el Modelo Perú, a través de un desarrollo productivo que permitirá la desvinculación de las familias vulnerables con el narcotráfico y tráfico ilícito de drogas.
Asimismo, Figueroa Henostroza remarcó que el desarrollo involucra un trabajo transversal con la población, autoridades regionales y locales. "El desarrollo no lo hace solo el Estado, sino lo hacemos todos, de abajo hacia arriba para que todos los agricultores tengan participación", agregó.
En esa misma línea, el titular del ente conductor de la Política Nacional contra las Drogas (PNCD) al 2030 remarcó durante su participación en la Comisión Vraem del Congreso de la República que la actual gestión “está decidida en apoyar la implementación del Vraem Productivo", el apoyo al Vraem contará con una visión de desarrollo productivo e integral.