Devida realiza capacitación a gobierno locales sobre sistema de seguimiento “Invierte Selva” en Alto Huallaga

Nota de prensa
El portal web permite a las autoridades, de manera rápida, acceder a información actualizada y realizar seguimiento al avance físico y presupuestal de las inversiones.
Devida
Devida

Fotos: Devida

10 de febrero de 2023 - 6:46 p. m.

Equipos técnicos de nueve gobiernos locales del Alto Huallaga (Huánuco) fortalecieron sus capacidades en seguimiento de las inversiones del Estado y el uso correcto de la plataforma web “Invierte Selva”, durante un taller organizado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y el Proyecto FID de Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

La actividad estuvo dirigida al personal de áreas como gerencia municipal, infraestructura, unidad formuladora y presupuesto, de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado y de los municipios distritales de Castillo Grande, Hermilio Valdizán, Daniel Alomía Robles-Pumahuasi, José Crespo y Castillo – Aucayacu, Pueblo Nuevo, Luyando, Monzón y Santa Rosa de Alto Yanajanca.

“Invierte Selva” ha sido desarrollado con el objetivo de facilitar a las autoridades y funcionarios públicos, el acceso a la información actualizada y rápida de los sistemas del Ministerio de Economía y Finanzas; a través de los módulos de ejecución del gasto, seguimiento de proyectos, transferencias y módulo de ingresos.

Este aplicativo recoge información de los sistemas desarrollados por el Ministerio de Economía y Finanzas, como la consulta amigable y la ejecución de gasto, consulta de seguimiento de ejecución de proyectos de inversión, consulta de transferencias a los gobiernos nacional, regional, local y EPS, y la consulta amigable de ingresos presupuesto y ejecución de ingresos.

El ejecutivo de la Oficina Zonal de Devida en Tingo María, Jordán Herrera Aranda, destacó la relevancia de esta capacitación para los funcionarios que tienen la tarea de control y supervisión de las inversiones en sus jurisdicciones, para la toma de decisiones y correctivos cuando se detecten atrasos u otro tipo de inconvenientes en la ejecución de sus proyectos y/o actividades.