Devida y UNODC articulan esfuerzos para revertir cifras adversas en la lucha contra las drogas
Nota de prensaTitular de Devida sostuvo reunión de coordinación con el representante de la UNODC en el Perú y Ecuador, Antonino de Leo.




Fotos: Devida
13 de febrero de 2023 - 9:25 a. m.
En el marco de la responsabilidad común y compartida, el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carlos Figueroa Henostroza sostuvo una reunión de coordinación con el representante de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para Perú y Ecuador, Antonino de Leo, con el objetivo de fortalecer la cooperación en la lucha contra las drogas con miras a revertir las cifras adversas que presenta el país.
Bajo ese principio, el titular de la entidad expresó la intención de seguir trabajando articuladamente con la UNODC y reconoció la importancia del acompañamiento técnico en el monitoreo, el cual ha permitido conocer el estado situacional de las zonas de intervención. “No nos podemos quedar en el monitoreo que solo brinde un diagnóstico, eso debe estar acompañado de una evidencia que permita operar oportunamente”, comentó.
“Nuestro reto grande es empezar a mirar la parte del desarrollo, no solo ver el tema de los cultivos de coca, sino como va el avance lícito de las organizaciones beneficiarias paralelamente al monitoreo de cultivos de coca, nuestra misión es generar un sistema que nos permita la trazabilidad de cada familia, para invertir de manera inteligente y focalizada”, agregó Figueroa Henostroza.
Finalmente, los representantes de Devida y UNODC acordaron reunirse continuamente para seguir explorando alternativas para optimizar la lucha contra este flagelo.
DATO:
En dicha reunión, el titular de Devida estuvo acompañado por el gerente general, Martín Villafuerte; la directora de Compromiso Global, Liliana Gómez de Weston; la jefa de Gabinete de Asesores, Sandra Ramírez; y por parte de la delegación de la UNODC, participaron Luisa Sterponi y Lorenzo Vallejos.