Devida: El valle tendrá un enfoque de desarrollo integral a través de Vraem Productivo
Nota de prensaPresidente ejecutivo de la entidad brindó detalles sobre las metas para el 2023 en el valle ante la Comisión Vraem del Congreso de la República, presidida por el congresista Alex Flores Ramírez.





Fotos: Devida
8 de febrero de 2023 - 9:07 p. m.
Como parte de la sesión ordinaria de la Comisión Vraem participaron más de 20 alcaldes del valle.
El presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carlos Figueroa Henostroza remarcó que el Valle tendrá un enfoque de desarrollo integral a través de Vraem Productivo, durante su presentación en la cuarta sesión ordinaria de la Comisión Especial Multisectorial a favor del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) del Congreso de la República.
El titular de Devida brindó detalles de las metas físicas que busca lograr la entidad para el 2023 en el Valle. Se estima que serán 5,772 familias beneficiadas por el desarrollo alternativo, integral y sostenible (DAIS) bajo la modalidad de intervención directa; entre ellas se asistirá y se incorporará al DAIS a 2,276 familias asháninkas y nomatsigengas; mientras que 5,741 hectáreas de cultivos alternativos (cacao y café) recibirán asistencia técnica.
Además, la entidad impulsará la diversificación productiva, por ello, serán asistidas 769 unidades acuícolas y 140 unidades apícolas. “Estamos decididos en apoyar la implementación del Vraem Productivo, el apoyo al Vraem contará con una visión de desarrollo productivo e integral”, destacó el titular de Devida.
“El modelo de la Codevraem será adoptado por la gestión actual con el Vraem Productivo como un modelo, porque ha tenido experiencias exitosas y no solo han sido medidas en el Gobierno, sino también por la misma población y autoridades locales que generan legitimidad para poder tomarla como una parte del modelo de gobernanza, que será de abajo hacia arriba para que todos los agricultores tengan participación y sean articulados al mercado”, agregó.
Figueroa Henostroza remarcó que “para lograr el desarrollo del Vraem hay que tener una mirada holística, porque el desarrollo no lo hace solamente el Estado, sino lo hacemos todos y aquí se involucra a los agricultores, a las asociaciones, al mismo Estado, a los gobiernos regionales y los subnacionales”.
Esta reunión de coordinación permitió dar a conocer lo que es el trabajo de Vraem Productivo así como escuchar las preocupaciones y demandas de las nuevas autoridades locales del valle.
Cabe precisar que el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Paúl Caiguaray Pérez, dio alcances sobre el trabajo articulado que se realiza en el valle.
DATO:
Durante la sesión de la Comisión Vraem del Congreso de la República, participaron los congresistas, Alex Flores Ramírez, Raúl Huamán, Enrique Wong y Eduardo Salhuana, el viceministro de Gobernanza Territorial, Paúl Caiguaray Pérez; y el presidente de la Mancomunidad Amuvrae y alcalde de La Mar (Ayacucho), Edwin Navarro Torres; de Vizcatán del Ene, Artemio Lapa; de Coviriali, Erusierick Ureta Campos; de La Convención, Alex Curi; de Sivia, Edwin Crespo, entre otros burgomaestres y representantes de organizaciones sociales del Vraem.
El presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carlos Figueroa Henostroza remarcó que el Valle tendrá un enfoque de desarrollo integral a través de Vraem Productivo, durante su presentación en la cuarta sesión ordinaria de la Comisión Especial Multisectorial a favor del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) del Congreso de la República.
El titular de Devida brindó detalles de las metas físicas que busca lograr la entidad para el 2023 en el Valle. Se estima que serán 5,772 familias beneficiadas por el desarrollo alternativo, integral y sostenible (DAIS) bajo la modalidad de intervención directa; entre ellas se asistirá y se incorporará al DAIS a 2,276 familias asháninkas y nomatsigengas; mientras que 5,741 hectáreas de cultivos alternativos (cacao y café) recibirán asistencia técnica.
Además, la entidad impulsará la diversificación productiva, por ello, serán asistidas 769 unidades acuícolas y 140 unidades apícolas. “Estamos decididos en apoyar la implementación del Vraem Productivo, el apoyo al Vraem contará con una visión de desarrollo productivo e integral”, destacó el titular de Devida.
“El modelo de la Codevraem será adoptado por la gestión actual con el Vraem Productivo como un modelo, porque ha tenido experiencias exitosas y no solo han sido medidas en el Gobierno, sino también por la misma población y autoridades locales que generan legitimidad para poder tomarla como una parte del modelo de gobernanza, que será de abajo hacia arriba para que todos los agricultores tengan participación y sean articulados al mercado”, agregó.
Figueroa Henostroza remarcó que “para lograr el desarrollo del Vraem hay que tener una mirada holística, porque el desarrollo no lo hace solamente el Estado, sino lo hacemos todos y aquí se involucra a los agricultores, a las asociaciones, al mismo Estado, a los gobiernos regionales y los subnacionales”.
Esta reunión de coordinación permitió dar a conocer lo que es el trabajo de Vraem Productivo así como escuchar las preocupaciones y demandas de las nuevas autoridades locales del valle.
Cabe precisar que el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Paúl Caiguaray Pérez, dio alcances sobre el trabajo articulado que se realiza en el valle.
DATO:
Durante la sesión de la Comisión Vraem del Congreso de la República, participaron los congresistas, Alex Flores Ramírez, Raúl Huamán, Enrique Wong y Eduardo Salhuana, el viceministro de Gobernanza Territorial, Paúl Caiguaray Pérez; y el presidente de la Mancomunidad Amuvrae y alcalde de La Mar (Ayacucho), Edwin Navarro Torres; de Vizcatán del Ene, Artemio Lapa; de Coviriali, Erusierick Ureta Campos; de La Convención, Alex Curi; de Sivia, Edwin Crespo, entre otros burgomaestres y representantes de organizaciones sociales del Vraem.