Vraem: Devida reparó local comunal de comunidad nativa Sankiroshi
Nota de prensaEl ente rector de lucha contra las drogas destinó S/38 764 para mejorar la infraestructura comunal ubicada en Pichari (Cusco)





Fotos: Devida
20 de diciembre de 2022 - 1:39 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) culminó el mantenimiento del local comunal de la comunidad nativa Sankiroshi, en el distrito de Pichari (Cusco), a favor de 45 familias agricultoras ubicadas en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
En el marco de la Política Nacional Contra las Drogas al 2030, el ente rector de la lucha contra las drogas invirtió S/38 764 para el mantenimiento de esta infraestructura comunal, a fin de prolongar la vida útil y garantizar la realización de las actividades propias de la comunidad.
En ese sentido, se realizaron trabajos de mantenimiento de muros de madera, tarrajeo de sobrecimiento, columnas y veredas, acondicionamiento de escalera y barandas, resane de piso de concreto, mantenimiento de instalaciones eléctricas (cables, luminarias, tomacorrientes, interruptores), reparación de puertas y veredas, reposición de pisos de madera, mantenimiento y reposición de vigas, tijerales y cobertura de calamina, entre otros.
Yober Otanta Yompiri, jefe de la comunidad nativa Sankiroshi, destacó la alianza entre Devida y la Organización Asháninka y Machiguenga del Río Apurímac (OARA) para la ejecución de este tipo de actividades. “Este trabajo se da a raíz del convenio firmado entre la OARA y Devida, quienes son aliados para promover el desarrollo de nuestros pueblos”, remarcó.
Cabe precisar que Devida y la OARA suscribieron convenios con el objetivo de articular esfuerzos y coordinar iniciativas conjuntas que permitan un desarrollo alternativo, integral y sostenible en su territorio a favor de 671 familias asháninkas y machiguengas. A partir de ello, también se brinda asistencia para mejorar el cultivo de cacao y la piscicultura.
Dato:
Desde el 2019, Devida mejoró el local comunal de cinco comunidades nativas que integran la OARA.
Desde el 2019, Devida mejoró el local comunal de cinco comunidades nativas que integran la OARA.