Vraem: Devida autoriza transferencia de más de S/300 mil para optimizar cadena productiva del cacao en Ayna

Nota de prensa
Iniciativa forma parte de la tercera etapa del proyecto cacaotero en el marco de la Política Nacional contra las Drogas al 2030.

Fotos: Devida

28 de setiembre de 2022 - 11:13 a. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) autorizó la transferencia financiera de S/ 312, 676 a favor de la Municipalidad Distrital de Ayna San Francisco, provincia de La Mar (Ayacucho), con el objetivo de mejorar la cadena productiva del cacao en 285 hectáreas del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
El monto económico transferido permitirá la ejecución de la tercera etapa de este proyecto productivo que beneficia a 100 familias que apuestan por el desarrollo alternativo. En ese sentido, durante el periodo de ejecución se producirán 171 730 plantones de cacao, los cuales serán injertados con las variedades CCN51, VRAE15, VRAE99 y Chuncho, para ser instaladas en 185 hectáreas de terreno.
Cabe precisar que este proyecto contempla una inversión total de S/ 2, 936. 113, y el periodo de ejecución es de tres años (2020-2022). La meta final es asistir a 685 familias e intervenir en 1,185.73 hectáreas de cultivos en las etapas de instalación, crecimiento y producción. Para este fin, los técnicos de campo brindan asistencia continua sobre el manejo agronómico adecuado.
Esta iniciativa agrícola forma parte de la Política Nacional Contra las Drogas al 2030 y tiene programado fortalecer las capacidades de los cacaoteros mediante la transferencia tecnológica a través de sesiones de Escuela de Campo para Agricultores (ECAs) y asistencias técnicas personalizadas.
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Ayna San Francisco, Javier Contreras de la Cruz, mencionó que esta asignación de recursos favorece y afianza aún más los conocimientos de los cacaoteros de la zona. "Nuestro distrito se caracteriza por ser un lugar de agricultores cacaoteros. Esta transferencia asegurará la producción de cacao, tanto en calidad y cantidad, lo que influirá en la reactivación económica de las familias", sostuvo.