Vraem: Devida y la Municipalidad de Tambo entregan 9200 plantones de palto y 535 sacos de abono orgánico a productores
Nota de prensaTambién un total de 167 kits de herramienta agrícola para optimizar la producción.




Fotos: Devida
26 de setiembre de 2022 - 10:06 a. m.
A fin de potenciar la cadena productiva de la palta en el distrito de Tambo, provincia de La Mar (Ayacucho), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Tambo entregaron 9200 plantones de palto, de la variedad topa topa, para su instalación en 20 hectáreas, a favor de 167 familias que forman parte de la diversificación productiva.
La inversión de esta actividad agrícola asciende a S/485.560 y es ejecutada por el gobierno local, a través de la transferencia financiera otorgada por Devida. La finalidad es fortalecer las capacidades de los productores de palta que apuestan por el desarrollo alternativo. Estos plantones serán injertados con las variedades hass y fuerte, poseedoras de una alta demanda en los mercados.
Asimismo, a fin de asegurar una buena producción, los beneficiarios de las localidades de Ccochcca, Millpo, Ayapata, Qepra, Rocchas y Santa de Jerusalén recibieron 535 sacos de abono orgánico y 167 kits de herramientas agrícolas con serruchos, tijeras de podar, bolsas recolectoras y jabas recolectoras, que facilitarán el mantenimiento agronómico en campo, el manejo adecuado de la cosecha y el transporte de la fruta.
Cabe precisar que esta iniciativa agrícola tiene previsto intervenir en 142 hectáreas de cultivo; de los cuales, un total de 66 se encuentran la etapa de producción. Para ello, se capacitó a los productores en cosecha y selección de frutos óptimos para el mercado. Esta asistencia permitió a Salvador Huicho Muñoz, beneficiario de la comunidad Santa Rosa de Jerusalén, cosechar más de seis toneladas de palta de la variedad hass.
"El año pasado tuvimos una buena campaña. Cosechamos cerca de 12 toneladas; pero como desconocíamos el estado de los frutos, los cosechamos muy verdes y la pérdida fue de un 20%. Con la actividad palto, los técnicos nos capacitaron en cosecha y poscosecha para no cometer los mismos errores. Ahora, nuestro fruto es ofrecido en los mercados de Lima", contó Salvador Huicho.
La inversión de esta actividad agrícola asciende a S/485.560 y es ejecutada por el gobierno local, a través de la transferencia financiera otorgada por Devida. La finalidad es fortalecer las capacidades de los productores de palta que apuestan por el desarrollo alternativo. Estos plantones serán injertados con las variedades hass y fuerte, poseedoras de una alta demanda en los mercados.
Asimismo, a fin de asegurar una buena producción, los beneficiarios de las localidades de Ccochcca, Millpo, Ayapata, Qepra, Rocchas y Santa de Jerusalén recibieron 535 sacos de abono orgánico y 167 kits de herramientas agrícolas con serruchos, tijeras de podar, bolsas recolectoras y jabas recolectoras, que facilitarán el mantenimiento agronómico en campo, el manejo adecuado de la cosecha y el transporte de la fruta.
Cabe precisar que esta iniciativa agrícola tiene previsto intervenir en 142 hectáreas de cultivo; de los cuales, un total de 66 se encuentran la etapa de producción. Para ello, se capacitó a los productores en cosecha y selección de frutos óptimos para el mercado. Esta asistencia permitió a Salvador Huicho Muñoz, beneficiario de la comunidad Santa Rosa de Jerusalén, cosechar más de seis toneladas de palta de la variedad hass.
"El año pasado tuvimos una buena campaña. Cosechamos cerca de 12 toneladas; pero como desconocíamos el estado de los frutos, los cosechamos muy verdes y la pérdida fue de un 20%. Con la actividad palto, los técnicos nos capacitaron en cosecha y poscosecha para no cometer los mismos errores. Ahora, nuestro fruto es ofrecido en los mercados de Lima", contó Salvador Huicho.