Vraem: Campaña cívica de salud gratuita en Pangoa logró más de 20 mil atenciones médicas
Nota de prensaLa acción multisectorial brindó atención en diversas especialidades médicas e incluyó la entrega de medicamentos a favor de la población más vulnerable en el valle.



Fotos: Devida
25 de agosto de 2022 - 4:12 p. m.
Con el objetivo de reducir las brechas de atenciones en salud, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), en coordinación con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú (CC.FF.AA.), organizaron la Campaña Cívica Multisectorial donde se brindó 20 206 atenciones gratuitas a ciudadanos del distrito de Pangoa (Junín), ubicados en el norte del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
La jornada de salud se llevó a cabo del 16 al 20 de agosto en la plaza principal de Pangoa, en donde se brindó atenciones en medicina general, geriatría, urología, ginecología, gastroenterología, endocrinología, dermatología, pediatría, ecografía, optometría, rayos X, exámenes de laboratorio farmacia, entre otros.
Adicionalmente, las instituciones que operan en el ámbito del valle, como el Poder Judicial, Ministerio de Justicia, Sunat, Sunarp, Agrorural, Centro de Emergencia Mujer, Programa Juntos, Pensión 65, Qaliwarma, Sisfoh, entre otras, brindaron información sobre su labor y atendieron a la población que, en su mayoría, pertenece a las zonas rurales del distrito.
Al respecto, el alcalde de Pangoa, Celso León Llallico, resaltó la importancia de realizar este tipo de eventos que favorecen a la población de escasos recursos en medio de la crisis económica. “Es gratificante cumplir con nuestro compromiso y responsabilidad como autoridades. En estos días vemos que nuestra plaza está abarrotada de ciudadanos que se benefician de este tipo acciones que el Estado logra ejecutar”, expresó.
La jornada de salud se llevó a cabo del 16 al 20 de agosto en la plaza principal de Pangoa, en donde se brindó atenciones en medicina general, geriatría, urología, ginecología, gastroenterología, endocrinología, dermatología, pediatría, ecografía, optometría, rayos X, exámenes de laboratorio farmacia, entre otros.
Adicionalmente, las instituciones que operan en el ámbito del valle, como el Poder Judicial, Ministerio de Justicia, Sunat, Sunarp, Agrorural, Centro de Emergencia Mujer, Programa Juntos, Pensión 65, Qaliwarma, Sisfoh, entre otras, brindaron información sobre su labor y atendieron a la población que, en su mayoría, pertenece a las zonas rurales del distrito.
Al respecto, el alcalde de Pangoa, Celso León Llallico, resaltó la importancia de realizar este tipo de eventos que favorecen a la población de escasos recursos en medio de la crisis económica. “Es gratificante cumplir con nuestro compromiso y responsabilidad como autoridades. En estos días vemos que nuestra plaza está abarrotada de ciudadanos que se benefician de este tipo acciones que el Estado logra ejecutar”, expresó.