Huánuco: Devida desarrolló taller de actualización del plan de acción para el uso seguro de plaguicidas en Tingo María
Nota de prensaEl objetivo del taller fue reducir el nivel de riesgos para el medio ambiente y la salud, y promover métodos alternativos de control de plagas.



Fotos: Devida
6 de julio de 2022 - 10:27 a. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) desarrolló el taller de actualización del Plan de Acción para el Uso Seguro de Plaguicidas (Persuap), la presentación de este trabajo estuvo a cargo de la especialista Mónica Narrea Cango, líder del equipo consultor y profesora principal de la Universidad Nacional Agraria La Molina, este evento fue dirigido al equipo técnico de las actividades productivas de las zonas de intervención en las regiones Ucayali, San Martín, Junín y Huánuco.
Para este evento se reunieron en la ciudad de Tingo María (Huánuco), más de 80 especialistas de campo de las regiones mencionadas, para actualizar sus conocimientos respecto al manejo integrado de plagas y enfermedades en cultivos alternativos, así como los plaguicidas que en la actualidad se pueden usar en la agricultura.
También se resaltaron las ventajas de la agricultura orgánica, que es una manera mucho más saludable y sostenible de obtener alimentos, buscando el mayor provecho de todos los recursos como el suelo, el agua, el tiempo y las semillas, obteniendo productos alternativos como el café, cacao, plátano, palma aceitera entre otros productos garantizados para el consumo humano.
Otro importante objetivo es la protección y conservación del medio ambiente, tratando de minimizar el uso irracional de los productos químicos, evitando así los impactos negativos al ecosistema, preservando la diversidad biológica y contribuyendo a la sostenibilidad del planeta.
DATO:
El Persuap es una guía para tomar decisiones ambientales sobre el uso de plaguicidas, para reducir el nivel de riesgos para el medio ambiente y la salud, y promover métodos alternativos de control de plagas, desde el punto de vista del Manejo Integrado de Plagas (MIP).