Puno: Siembran 45 mil alevinos de trucha en beneficio de 160 familias en Sandia
Nota de prensaLa actividad acuícola es ejecutada por la Municipalidad Provincial de Sandia con un presupuesto de S/ 420 000 financiados por Devida.



Fotos: Devida
17 de junio de 2022 - 3:07 p. m.
Gracias al financiamiento de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), la Municipalidad Provincial de Sandia (Puno) logró sembrar un total de 45 mil alevinos de trucha de la variedad arco iris, para 15 organizaciones de productores de ocho comunidades de la ceja de selva puneña.
Devida invirtió un monto total de S/ 420 000, con la finalidad de mejorar la economía de 160 familias e incorporar hacia una economía lícita y sostenible, así como darle seguridad alimentaria gracias a la diversificación productiva.
Cabe destacar que el financiamiento garantizará la entrega de más de 10 mil kilogramos de alimentos balanceados para peces en inicio, crecimiento y engorde, el mismo que permitirá la producción de más de 7 500 kilogramos de trucha en un periodo de siete meses.
Además, esta inversión permitió implementar 15 módulos demostrativos de trucha de la variedad arco iris, para ello un equipo técnico especializado realiza el acompañamiento y asistencia técnica para fortalecer las capacidades de las familias en la crianza de truchas, las mismas que se desarrollan a través de las Escuelas de Campo para Agricultores (ECA).
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Sandia, Adán Málaga Carcasi afirmó que la actividad acuícola orientada a la producción de truchas es con el propósito de garantizar la seguridad alimentaria de la población sandina y de esta manera fomentar la producción sostenible del cultivo de peces de aguas frías.
DATO:
Las comunidades focalizadas para la crianza de trucha son: Aricato, Quiaca Ayllo, Mororia, Queneque, Apabuco, Laqueque Iguara Llamani, Tuana, Ccapuna.