Vraem: Devida transfiere más de S/800 mil para optimizar cadena productiva del cacao en Samugari
Nota de prensaEl presupuesto será destinado para la ejecución de la tercera etapa del proyecto cacaotero donde producirán más de 117 mil plantones.





Fotos: Devida
2 de junio de 2022 - 5:29 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) autorizó la transferencia financiera de S/842 973 a favor de la Municipalidad Distrital de Samugari (Ayacucho), con el propósito de mejorar la cadena productiva del cacao en 106 hectáreas, en beneficio de 212 familias situadas en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Dichos recursos serán destinados para la ejecución de la tercera etapa de este proyecto agrícola que favorecerá a las familias que forman parte del desarrollo alternativo. Durante el tiempo de ejecución, se producirán de 117 660 plantones de cacao, las cuales serán injertadas con las variedades VRAE-99 y Bella Vista, para luego ser instaladas en 106 hectáreas de terreno.
Este proyecto cacaotero, cuya ejecución es de tres años, tiene como meta total asistir a 1012 familias e intervenir en 506 hectáreas de cultivo en las etapas de instalación, crecimiento y producción. Para este fin, el equipo técnico municipal brinda asistencia permanente en el manejo agronómico de este fruto.
Para este periodo, el gobierno local de Samugari, realizará durante el año, 1696 visitas técnicas personalizadas, brindará asistencia sobre técnicas de injerto, control de plagas y enfermedades, poda de mantenimiento, se instalarán dos módulos de fertirriego y participarán de pasantías a nivel nacional e internacional, a fin de que los participantes adquieran nuevos conocimientos teóricos y prácticos.
Al respecto, Abraham Vila Gutiérrez, alcalde del distrito de Samugari, destacó la alianza estratégica que existe con Devida, que los esfuerzos realizados repercuten favorablemente en los agricultores de su distrito. “El trabajo en campo garantiza que nuestros productores tengan un manejo adecuado y sostenible de sus parcelas, siendo cada vez más competitivos y apuntar a eventos internacionales”, finalizó.
Dichos recursos serán destinados para la ejecución de la tercera etapa de este proyecto agrícola que favorecerá a las familias que forman parte del desarrollo alternativo. Durante el tiempo de ejecución, se producirán de 117 660 plantones de cacao, las cuales serán injertadas con las variedades VRAE-99 y Bella Vista, para luego ser instaladas en 106 hectáreas de terreno.
Este proyecto cacaotero, cuya ejecución es de tres años, tiene como meta total asistir a 1012 familias e intervenir en 506 hectáreas de cultivo en las etapas de instalación, crecimiento y producción. Para este fin, el equipo técnico municipal brinda asistencia permanente en el manejo agronómico de este fruto.
Para este periodo, el gobierno local de Samugari, realizará durante el año, 1696 visitas técnicas personalizadas, brindará asistencia sobre técnicas de injerto, control de plagas y enfermedades, poda de mantenimiento, se instalarán dos módulos de fertirriego y participarán de pasantías a nivel nacional e internacional, a fin de que los participantes adquieran nuevos conocimientos teóricos y prácticos.
Al respecto, Abraham Vila Gutiérrez, alcalde del distrito de Samugari, destacó la alianza estratégica que existe con Devida, que los esfuerzos realizados repercuten favorablemente en los agricultores de su distrito. “El trabajo en campo garantiza que nuestros productores tengan un manejo adecuado y sostenible de sus parcelas, siendo cada vez más competitivos y apuntar a eventos internacionales”, finalizó.