Vraem: Devida lidera campaña de sensibilización sobre reciclaje en institución educativa de Ayna
Nota de prensainiciativa fomenta acciones cívicas para contribuir en el manejo adecuado de residuos y el cuidado del medio ambiente.





Fotos: Devida
2 de junio de 2022 - 9:38 a. m.
Con el objetivo de formar hábitos y valores de conservación del ambiente y un manejo adecuado de residuos sólidos, 80 estudiantes de la I.E. "Fernando Belaunde Terry" del centro poblado de Machente (Ayna), participaron de una charla y jornada de limpieza promovida por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).
Los estudiantes de esta institución educativa ubicada en el Valle de los Río Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), se congregaron en el auditorio de dicho recinto para recibir una charla de sensibilización por parte de los técnicos de la actividad café que ejecuta Devida en el valle, quienes explicaron sobre los tipos de residuos sólidos, la importancia de la segregación, el cambio climático y sus efectos perniciosos.
Asimismo, se sustentó sobre la "regla de las tres R": reducir, reciclar y reusar. Tras estas pautas, los estudiantes de 2°, 3° y 4° año de secundaria, provistos de bolsas y guantes, se dirigieron por las calles de su localidad para realizar el recojo de los residuos sólidos que fueron arrojados de manera indiscriminada. Tras la jornada, se logró recolectar gran cantidad de desechos que fueron puestos a disposición de carros recolectores y su respectivo tratamiento.
Cabe precisar que la Actividad Café tiene programado, para el presente año, desarrollar 10 actividades similares conjuntamente con instituciones educativas. No obstante, dentro del plano grupal, los técnicos promueven las "parcelas saludables", una acción que consiste en realizar trabajos colaborativos con los beneficiarios de esta actividad para la segregación de residuos, manejo adecuado de residuos y énfasis en la cultura de reciclaje.
Clever Vigilio Poma, director de la I.E. "Fernando Belaunde Terry", refirió que es meritorio este tipo de acciones que contribuyen a otorgar conciencia ambiental y ecológica en los estudiantes, además dijo que "estamos convencidos que ellos harán réplica dentro de sus hogares para que el resto de los miembros de las familias se concienticen y sean parte activa de estas acciones de protección de nuestro ecosistema", puntualizó.
Los estudiantes de esta institución educativa ubicada en el Valle de los Río Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), se congregaron en el auditorio de dicho recinto para recibir una charla de sensibilización por parte de los técnicos de la actividad café que ejecuta Devida en el valle, quienes explicaron sobre los tipos de residuos sólidos, la importancia de la segregación, el cambio climático y sus efectos perniciosos.
Asimismo, se sustentó sobre la "regla de las tres R": reducir, reciclar y reusar. Tras estas pautas, los estudiantes de 2°, 3° y 4° año de secundaria, provistos de bolsas y guantes, se dirigieron por las calles de su localidad para realizar el recojo de los residuos sólidos que fueron arrojados de manera indiscriminada. Tras la jornada, se logró recolectar gran cantidad de desechos que fueron puestos a disposición de carros recolectores y su respectivo tratamiento.
Cabe precisar que la Actividad Café tiene programado, para el presente año, desarrollar 10 actividades similares conjuntamente con instituciones educativas. No obstante, dentro del plano grupal, los técnicos promueven las "parcelas saludables", una acción que consiste en realizar trabajos colaborativos con los beneficiarios de esta actividad para la segregación de residuos, manejo adecuado de residuos y énfasis en la cultura de reciclaje.
Clever Vigilio Poma, director de la I.E. "Fernando Belaunde Terry", refirió que es meritorio este tipo de acciones que contribuyen a otorgar conciencia ambiental y ecológica en los estudiantes, además dijo que "estamos convencidos que ellos harán réplica dentro de sus hogares para que el resto de los miembros de las familias se concienticen y sean parte activa de estas acciones de protección de nuestro ecosistema", puntualizó.