Vraem: Caficultores de Samugari socializan experiencias sobre cosecha selectiva con miras a la Ficafé 2022

Nota de prensa
Iniciativa es financiada por Devida con más de medio millón de soles, como parte de la Política Nacional contra las Drogas al 2030.

Fotos: Devida

1 de junio de 2022 - 4:02 p. m.

Con el objetivo de presentar lo mejor de su producción en la VI feria internacional de cafés especiales (Ficafé) y Taza de Excelencia 2022, productores del distrito de Samugari promovidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Samugari (Ayacucho) desarrollaron el encuentro denominado “Día de Campo”.
En la cita, 25 caficultores de dicho distrito en el Valle de los Ríos Apurímac Ene y Mantaro (Vraem) socializaron experiencias sobre cosecha selectiva, así como determinar el estado de madurez óptimo del cerezo de café. Los participantes también reconocieron diferentes variedades de café como: catimor, pucamara, maragogipe, caturra amarillo y bourbón.
Asimismo, distinguieron sus características e importancia de su calidad en granos que se verán reflejadas en puntajes en taza, ello bajo la asistencia del equipo técnico de esta actividad agrícola que ejecuta la Municipalidad de Samugari.
Para este fin, Devida en el marco de la Política Nacional contra las Drogas al 2030, financia la actividad café por S/ 595 133, transferido al gobierno local, en beneficio de 230 familias dedicadas a este cultivo.
Al respecto, Abraham Vila Gutiérrez, alcalde de Samugari, señaló que el trabajo coordinado con Devida viene dando resultados en campo. "La alianza estratégica con Devida beneficia nuestros productores de café del distrito. La entrega de herramientas como mangueras evitará que los caficultores trasladen con mucho esfuerzo sus equipos de beneficio húmedo y cerezos hasta las fuentes de agua. Ahora les será más fácil conducir agua para un trabajo más óptimo", puntualizó.