Vraem: Canayre potencia la producción de plátano para ingresar a nuevos mercados
Nota de prensaSe calcula que la producción de plátano de los 227 productores bordea los S/500 mil en el mercado regional.




Fotos: Devida
30 de mayo de 2022 - 9:28 a. m.
Un total de 50 mil racimos de plátano se producirán este año en el distrito de Canayre, provincia de Huanta (Ayacucho). La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) en convenio con el gobierno local, financia una actividad agrícola para brindar asistencia a plataneros como parte de diversificación productiva que promueve en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Esta iniciativa se realiza en 50 hectáreas de cultivo en las variedades ordinario e isla, las más solicitadas por el mercado de Ayacucho y Lima, que son el principal destino de este fruto tropical. El valor de cada racimo es de diez soles aproximadamente que, al ser comercializado en su totalidad, generará un ingreso promedio de medio millón de soles que favorecerá a las familias que apuestan por una economía lícita.
Las 227 familias plataneras que forman parte de esta actividad agrícola, recibieron 43 156 hijuelos de plátanos para ser instalados en el 2021 e iniciarán con la cosecha en el mes de julio. Asimismo, en coordinación con el equipo técnico, fortalecen sus capacidades y habilidades de los productores en temas de cosecha y poscosecha, fortalecimiento organizacional, acceso a mercados y comercialización, valor agregado, entre otros.
Para optimizar la venta de este fruto, los participantes de esta actividad constituyeron la “Asociación de Productores Plataneros del distrito de Canayre”. Esta estrategia tiene como propósito buscar nuevos mercados y vender en mayor volumen a los intermediarios y, de esta manera, garantizar la venta en cantidad.
Del mismo modo, a través de esta actividad se adquirió una máquina chiflera automática con capacidad de procesamiento de 400 kg. de plátano por hora. Con este equipo se espera también comercializar derivados en ferias locales y regionales.
Hugo Ferrúa Ruiz, alcalde de Canayre, destacó que la diversificación de cultivos que promueve Devida favorece a los agricultores de su comuna ya que contribuye la economía local y la canasta familiar. “Este cultivo sirve para complementar la dieta alimenticia y venderlo en el mercado local y regional. El valle de Canayre cuenta con las condiciones climáticas para producir este fruto”, finalizó.