Devida implementa Plataforma Digital Única de Denuncias Ciudadanas
Nota de prensaPersonal de la entidad, además, recibió capacitación sobre su uso, a cargo de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Fotos: Devida
27 de mayo de 2022 - 12:23 p. m.
Con la finalidad de promover la ética e integridad en los servidores públicos, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) ha implementado la Plataforma Digital Única de Denuncias Ciudadanas (https://denuncias.servicios.gob.pe/), y mediante la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) se capacitó a los servidores de la entidad sobre el uso de esta herramienta.
La Plataforma Digital Única de Denuncias Ciudadanas permitirá estandarizar el proceso de gestión de denuncias, asegurar la trazabilidad de las denuncias por corrupción, contar con un procedimiento sencillo y predictivo para presentar denuncias, obtener respuesta oportuna y automatizada sobre el estado de las denuncias, y contar con mecanismos de coordinación interinstitucional para la gestión de denuncias.
De acuerdo al Decreto Supremo N° 002-2020-JUS, se estableció esta plataforma como único canal de contacto digital del Estado Peruano con la ciudadanía para denunciar actos irregulares. Esta iniciativa forma parte de la implementación del proyecto de la gestión de denuncias que cuenta con tres componentes: uso de tecnologías, desarrollo de capacidades y sensibilización.
Cabe destacar que Devida cuenta con el correo electrónico integridad@devida.gob.pe, y el número celular 944 195 046, dichos medios fueron habilitados para absolver consultas respecto a la integridad institucional y lucha contra la corrupción, incluso puede ser un medio de recepción de denuncias contra actos de corrupción y solicitud de medidas de protección.
La Plataforma Digital Única de Denuncias Ciudadanas (https://denuncias.servicios.gob.pe/?gobpe_id=212) recibirá denuncias relacionadas a posibles casos de:
La Plataforma Digital Única de Denuncias Ciudadanas (https://denuncias.servicios.gob.pe/?gobpe_id=212) recibirá denuncias relacionadas a posibles casos de:
- Apropiación o uso indebido de recursos o bienes del Estado: cuando personal de la entidad se adueña o usa, para su beneficio o el de otras personas, dinero o bienes que le confiaron por su cargo.
- Favorecimiento o ventajas indebidas: cuando personal de la entidad usa su cargo para favorecer irregularmente a alguien, u obtener beneficio propio o de otras personas (incluye soborno).
- Invocación de influencias en el Estado: cuando personal de la entidad menciona o finge tener influencias en el sector público a cambio de donativos, promesas, ventajas u otros beneficios.
- Contratación pública irregular: cuando personal de la entidad viola alguna norma de contratación de bienes, servicios u obras con el Estado, a cambio de un beneficio económico, no económico o ventaja.
- Irregularidades en el proceso de vacunación contra la Covid-19: cuando personal de la entidad perjudica el proceso de vacunación, busca su beneficio o el de otras personas, o usa vacunas contra la Covid-19 indebidamente.
- Otros: cualquier acto contrario a la Ley del Código de Ética de la Función Pública o vinculado a otros actos de corrupción.