Vraem: Devida asiste a 88 apicultores en la cosecha de 5 mil kg. de miel de abeja

Nota de prensa
La iniciativa apícola se desarrolla en seis distritos del valle ubicadas en las regiones de Ayacucho y Cusco.

Fotos: Devida

26 de mayo de 2022 - 5:47 p. m.

Con el propósito de incrementar la producción y comercialización de miel de abeja en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) continúa con la asistencia técnica a 88 apicultores para la cosecha de cinco mil kilogramos de miel de abeja.

Cabe precisar que Devida inició con la ejecución de esta actividad productiva en el 2021 y, para ello, brinda asistencia a los productores apícolas de los distritos de Villa Virgen, Villa Kintiarina (Cusco), Chungui, Anco, Santa Rosa y Samugari (Ayacucho), a quienes se les proporcionó de equipos de protección apícola. Además, para realizar la cosecha, se les entregó ahumadores, palanca tipo "J", escobilla, centrifuga manual, colador de miel y envases para miel.

Para este fin, el equipo técnico de la Actividad Apícola de Devida fortaleció las capacidades de los productores en temas referidos a alimentación artificial de abejas, evaluación de colmenas, formación de núcleos (crianza de reinas), acondicionamiento de apiarios, control de enfermedades, cosecha de miel y otros temas que les facilitará realizar esta labor en 88 unidades apícolas.

Nicanor Pillaca, participante de la actividad apícola en Villa Kintiarina destacó la intervención de Devida a favor de los apicultores de su distrito. “Pienso que es importante y necesario contar con asistencia técnica, eso hará que se incremente nuestra producción de miel. En sí es un apoyo directo al agricultor que nos brinda el Estado a través de Devida, y de eso muchos apicultores de mi distrito estamos agradecidos”, sostuvo.

Esta iniciativa apícola despertó gran interés y tuvo buena acogida por parte de los agricultores y pequeños productores del valle. En ese sentido, en el 2021 Devida entregó 580 colmenas y, para el presente año se espera entregar 300 colmenas a los 30 nuevos participantes.