Vraem: Devida promueve el manejo de residuos orgánicos y la producción de compost en 90 composteras
Nota de prensaEsta acción busca mejorar los nutrientes de los suelos y optimizar la productividad del cultivo de cacao en el valle.





Fotos: Devida
24 de mayo de 2022 - 8:47 a. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) promueve el manejo sostenible de residuos orgánicos y la producción de compost en 90 módulos, a fin de mejorar los suelos degradados y maximizar el rendimiento de la producción de cacao en el norte, centro y sur del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
En ese sentido, el equipo técnico de la Actividad Cacao de Devida asiste a los cacaoteros en la preparación de compostaje con materiales orgánicos de la zona, que consiste en acopiar estiércol de cuy o gallina, mazorcas de cacao, frutas descompuesta, hojarasca, tallos de plátanos, ceniza, aserrín, biofertilizante, entre otros restos, los cuales son acondicionados en módulos de compostaje para su posterior transformación biológica.
Uno de los propósitos de este manejo de residuos es que permitirá el control biológico de enfermedades en los cultivos de cacao en etapa de producción. En ese sentido, para garantizar todo este proceso, los técnicos de Devida brindan asistencia técnica personalizada a los participantes de esta actividad con quienes se implementaron estos módulos en sus parcelas.
Eustaquio Lozano Pianto, participante de la Actividad Cacao del anexo Unión Luisiana del distrito de Santa Rosa (Ayacucho), manifestó que anteriormente la mazorca de cacao y otros productos orgánicos los amontonaba entre el cacaotal. “hora gracias al apoyo de los técnicos estamos con la preparación del compost, para que nuestros suelos estén más oxigenados, invito a los demás agricultores a realizar este tipo de manejo", finalizó.
DATO:
Devida impulsa la producción de 27 toneladas de compost Para incrementar productividad de cacao en 1300 hectáreas de cultivo en etapa de producción.
En ese sentido, el equipo técnico de la Actividad Cacao de Devida asiste a los cacaoteros en la preparación de compostaje con materiales orgánicos de la zona, que consiste en acopiar estiércol de cuy o gallina, mazorcas de cacao, frutas descompuesta, hojarasca, tallos de plátanos, ceniza, aserrín, biofertilizante, entre otros restos, los cuales son acondicionados en módulos de compostaje para su posterior transformación biológica.
Uno de los propósitos de este manejo de residuos es que permitirá el control biológico de enfermedades en los cultivos de cacao en etapa de producción. En ese sentido, para garantizar todo este proceso, los técnicos de Devida brindan asistencia técnica personalizada a los participantes de esta actividad con quienes se implementaron estos módulos en sus parcelas.
Eustaquio Lozano Pianto, participante de la Actividad Cacao del anexo Unión Luisiana del distrito de Santa Rosa (Ayacucho), manifestó que anteriormente la mazorca de cacao y otros productos orgánicos los amontonaba entre el cacaotal. “hora gracias al apoyo de los técnicos estamos con la preparación del compost, para que nuestros suelos estén más oxigenados, invito a los demás agricultores a realizar este tipo de manejo", finalizó.
DATO:
Devida impulsa la producción de 27 toneladas de compost Para incrementar productividad de cacao en 1300 hectáreas de cultivo en etapa de producción.