Devida participará en la Feria Expo Amazónica - Amazonas 2022 en Chachapoyas
Nota de prensaPresidente ejecutivo de la entidad participó en la ceremonia de lanzamiento del evento que se realizará del 18 al 21 de agosto.



Fotos: Devida
28 de abril de 2022 - 5:21 p. m.
El presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Ricardo Soberón Garrido participó en la ceremonia de lanzamiento de la décima edición de la Feria Expo Amazónica – Amazonas 2022, que tendrá lugar en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza ubicado en Chachapoyas del 18 al 21 de agosto.
“Devida ha tenido, tiene y tendrá un compromiso especial con la Expo Amazónica, desde ya me comprometo a estar presente el 18 de agosto para la inauguración en Chachapoyas. Cuenten con nosotros durante estos tres meses que restan para poder impulsar, difundir y hacer que la mayor cantidad de gente del Perú y del exterior lleguen a Chachapoyas. Que esta sea la oportunidad para ofrecer al mundo una amazonia productiva, diversa, legal y para nuestras nuevas generaciones”, destacó Soberón Garrido.
“La Expo Amazónica es una oportunidad, porque la pandemia nos ha traído como consecuencia una agresión por parte de una economía ilícita de orden global como es el narcotráfico. La detención del comercio marítimo internacional ha llevado que las grandes organizaciones criminales que transportan la droga hacia los países que la demandan, principalmente en Europa occidental y América del norte, vean el conjunto de la amazonia como un espacio que sufre esta agresión, territorios, recursos naturales, culturas que son infiltradas y penetradas por el narcotráfico”, agregó el titular de la entidad.
Por otro lado, destacó que la Expo Amazónica es una materialización de una apuesta general que Devida está haciendo, la necesidad que el Estado peruano tenga un Pacto Social Ciudadano con la amazonia, un pacto con la sociedad rural de la amazonia, colonos, indígenas, jóvenes y migrantes.
Cabe destacar que este evento tiene como finalidad promover las potencialidades productivas y de servicios de las regiones amazónicas al mercado nacional e internacional. Así como también promover el desarrollo de la Amazonía bajo el enfoque turístico, sostenible, competitivo, integral e igualitario.
En la ceremonia participaron la presidenta de Promperú, Amora Carbajal; Oscar Altamirano, gobernador regional de Amazonas; Herlens Gonzáles, gobernador (e) regional de Madre de Dios y presidente de la Mancomunidad Amazónica; Erasmo Fernández, gobernador (e) regional de Huánuco, Nohemí Aguilar, vicegobernadora regional de San Martín; Eduardo Salhuana, congresista representante de Madre de Dios, entre otras autoridades organizadoras del evento.
DATO:
Serán 350 stands que ofrecerán los mejores productos que ofrece la amazonia y se estima que durante los cuatro días de feria se logre la visita más de 25 mil personas.