Vraem: Devida transfiere cerca de un millón de soles para mejorar la producción de palta en el distrito de Luis Carranza
Nota de prensaEl manejo y asistencia técnica se realizará en 247.89 hectáreas de la zona




Fotos: Devida
25 de abril de 2022 - 6:16 p. m.
Con el objetivo de mejorar los niveles de cosecha, post cosecha y competitividad del cultivo de palto, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), transfirió S/. 781,242.00 a la Municipalidad Distrital de Luis Carranza, provincia de La Mar (Ayacucho), para la ejecución de la actividad en favor de 263 familias dedicadas al cultivo de palta.
La actividad brindará asistencia técnica personalizada en la cadena de producción de la palta que comprende desde la instalación, mantenimiento y producción para su posterior traslado a los mercados locales y nacionales.
Son 263 familias beneficiarias de siete localidades: Ñeccepampa, Pampas, Moyocc, Pitecc, Rosaspampa, Acco Acco y Paccaypampa; quienes mediante la metodología del aprender haciendo en las escuelas de campo (ECAs), se capacitarán en las diversas actividades que permitan tener parcelas productivas de palta con un mejor rendimiento en calidad y cantidad.
En total, se intervendrá 247.89 hectáreas con labores agrícolas de instalación (49.74 ha.), crecimiento (99.50 ha.) y en producción (98.65 ha); el área de intervención de la actividad comprende un valle favorable para el cultivo del palto y que los ciudadanos vienen realizando de manera tradicional desde hace mucho antes.
Los profesionales y equipo técnico que ejecutarán dicha actividad tendrán la tarea de realizar la capacitación en el manejo nutricional, poda, manejo integrado de plagas y enfermedades, enmiendas orgánicas, adecuado riego y abonamiento que permitirá un manejo integrado del cultivo para la producción de frutos de calidad.
"Este apoyo de Devida, permitirá mejorar la capacidad productiva de nuestros hermanos agricultores a través de la asistencias técnica en el manejo agronómico del cultivo palto para lograr productos de buena calidad y en gran cantidad, acorde a las exigencias del mercado consumidor y así se incrementará los ingresos económicos de las familias más necesitadas que permitirá mejorar la educación de sus hijos y elevar los índices del desarrollo humano" refirió el alcalde de Luis Carranza, Víctor Mendoza Luján.
La actividad también comprende el trabajo comprometido para el manejo sostenible del medio ambiente y la implementación del instrumento de gestión ambiental (IGA), documento indispensable para lograr la elaboración, gestión, financiamiento y ejecución de proyectos productivos.
La actividad brindará asistencia técnica personalizada en la cadena de producción de la palta que comprende desde la instalación, mantenimiento y producción para su posterior traslado a los mercados locales y nacionales.
Son 263 familias beneficiarias de siete localidades: Ñeccepampa, Pampas, Moyocc, Pitecc, Rosaspampa, Acco Acco y Paccaypampa; quienes mediante la metodología del aprender haciendo en las escuelas de campo (ECAs), se capacitarán en las diversas actividades que permitan tener parcelas productivas de palta con un mejor rendimiento en calidad y cantidad.
En total, se intervendrá 247.89 hectáreas con labores agrícolas de instalación (49.74 ha.), crecimiento (99.50 ha.) y en producción (98.65 ha); el área de intervención de la actividad comprende un valle favorable para el cultivo del palto y que los ciudadanos vienen realizando de manera tradicional desde hace mucho antes.
Los profesionales y equipo técnico que ejecutarán dicha actividad tendrán la tarea de realizar la capacitación en el manejo nutricional, poda, manejo integrado de plagas y enfermedades, enmiendas orgánicas, adecuado riego y abonamiento que permitirá un manejo integrado del cultivo para la producción de frutos de calidad.
"Este apoyo de Devida, permitirá mejorar la capacidad productiva de nuestros hermanos agricultores a través de la asistencias técnica en el manejo agronómico del cultivo palto para lograr productos de buena calidad y en gran cantidad, acorde a las exigencias del mercado consumidor y así se incrementará los ingresos económicos de las familias más necesitadas que permitirá mejorar la educación de sus hijos y elevar los índices del desarrollo humano" refirió el alcalde de Luis Carranza, Víctor Mendoza Luján.
La actividad también comprende el trabajo comprometido para el manejo sostenible del medio ambiente y la implementación del instrumento de gestión ambiental (IGA), documento indispensable para lograr la elaboración, gestión, financiamiento y ejecución de proyectos productivos.