Vraem: Devida transfiere más de S/1.3 millones para optimizar producción de cacao en Santa Rosa
Nota de prensaA través de sesiones de aprendizaje se fortalecerán las capacidades de los participantes para un adecuado manejo agronómico del cacao





Fotos: Devida
21 de abril de 2022 - 11:26 a. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) autorizó la transferencia de S/1 377 740 a la Municipalidad Distrital de Santa Rosa (Ayacucho) con el objetivo de mejorar la cadena productiva del cacao en 400 hectáreas, a favor de 800 familias del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
El recurso destinado por Devida, como parte de la Política Nacional Contra las Drogas al 2030, refleja el compromiso y respuesta del Estado en las familias que apuestan por el desarrollo alternativo. En tal sentido, se atenderá 200 hectáreas de cacao en etapa de crecimiento y producción; además se efectuará la instalación de plantones de cacao en otras 200 hectáreas.
El presupuesto transferido corresponde a la segunda etapa que contemplará la producción de 233 100 plantones de cacao, las cuales serán injertadas con las variedades: CCN-51, VRAE-99 y VRAE-15. Asimismo, se brindará 4000 visitas técnicas personalizadas y, a través de la metodología de Escuela de Campo para Agricultores (ECAs), se tiene programado fortalecer las capacidades de los cacaoteros.
Al respecto, se tratarán temas en torno a instalación en campo definitivo, poda de mantenimiento y poda de sombra permanente, elaboración de abonos orgánicos y biocidas, identificación y control de plagas y enfermedades, manejo y conservación de suelos. Del mismo modo, se implementará un módulo de fertirriego a fin de evitar el estrés hídrico en las plantaciones de cacao.
Finalmente, para obtener un cacao de excelencia, los participantes de este proyecto recibirán herramientas, guano de islas y abono orgánico que contribuirán con el crecimiento de la planta.
DATO:
El proyecto contempla la participación de dos ferias regionales y una nacional, cuyo propósito es el fortalecimiento comercial de este producto bandera, a fin de concretar ventas al mercado exterior.