Puno: 850 agricultores de Sandia recibirán 12 mil plantones de palto para mejorar su economía familiar

Nota de prensa
Con financiamiento de Devida, la Municipalidad Provincial de Sandia produjo plantones de palto de la variedad Hass y Fuerte como parte del proyecto café – frutales.

Fotos: Devida

19 de abril de 2022 - 9:36 a. m.

En el marco del Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (PIRDAIS) de la Comisión Nacional para el Desarrolló y Vida sin Drogas (Devida), la Municipalidad Provincial de Sandia (Puno), en mayo distribuirá 12 mil plantones de palto en beneficio de 850 familias de seis comunidades del distrito de Sandia y en el 2021 ya se distribuyeron 6 mil plantones.
Los patrones de los plantones de palto son de la variedad Topa – Topa que fueron injertados con las variedades de Hass y Fuerte, que tienen una mayor demanda en el mercado local, regional y nacional, los mismos que fueron producidos en los viveros centralizados del proyecto de mejoramiento de los servicios agrícolas al desarrollo de cadenas productivas de café y frutales.
Las familias beneficiarias son de las comunidades de Queneque, Aricato, Quiaca Ayllu, Mororia, Apabuco y Tuana, zonas propicias para el cultivo del palto y otros productos frutícolas; los plantones iniciarán su producción dentro de los tres años para mejorar las economías de las familias agricultoras.
El equipo técnico del proyecto para la producción de los plantones de palto garantizó la preparación de cama de germinación, escarificado de la semilla, despunte o corte de la semilla, tratamiento hormonal de semilla, desinfección de semilla y finalmente la siembra del palto que a la fecha se encuentran injertadas listas para su plantación a campo definitivo.
A fin de garantizar la producción de los paltos, el equipo técnico del proyecto café frutales desarrolla la capacitación y asistencia técnica a los agricultores de manera personalizada, además se entrega abonos como el guano de isla e insumos para el control fitosanitario de las plantas.
DATO:
Para este 2022, Devida destinó S/1 344 115.85 de soles para fomentar la producción de café de altura y frutales como palta, chirimoya, piña, cítricos, granadilla y papayita andina en beneficio de 1 029 familias como parte de la ejecución del proyecto mejoramiento de los servicios agrícolas de apoyo al desarrollo de cadenas productivas de café y frutales en el distrito Sandia.