Puno: Inauguraron mantenimiento de la vía Yanacocha – Río Blanco – Isilluma en beneficio de más de dos mil agricultores
Nota de prensaLa Municipalidad Provincial de Sandia ejecutó el mantenimiento del camino vecinal con más 2 millones 700 mil financiados por Devida



10 de abril de 2022 - 10:54 a. m.
Mejorando las condiciones socio económicas de 2,280 agricultores la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Provincial de Sandia, inauguraron el mantenimiento de 18 kilómetros del camino vecinal Yanacocha – Rio Blanco – Isilluma del Distrito de Alto Inambari en la selva puneña.
El acto inaugural se desarrolló en ceremonia especial con la masiva participación de la población del Centro Poblado de Isilluma, obra que fue ejecutada por la Municipalidad Provincial de Sandia, con una inversión total de S/2’746,213.77 financiado por Devida.
El mantenimiento vial fue inaugurado en el marco del XIV aniversario del Centro Poblado de Isilluma, que a partir de la fecha permitirá brindar mejores condiciones de transitabilidad, permitiendo la interconexión y comunicación entre las comunidades y reduciendo el tiempo y costo del transporte de productos para dinamizar la economía lícita en dichas zonas.
La infraestructura vial permitió ejecutar los trabajos de trazo y replanteo de la carretera, extendido, riego y compactación de la plataforma; así como el drenaje de concreto armado que garantizarán la construcción de cunetas, badenes, alcantarillas, señalización, colocación de hitos kilométricos, señales preventivas, informativas, reguladoras y ambientales, incorporando el componente de conservación del medio ambiente al ejecutar la obra.
Además, el proyecto permitió construir un puente de 20 metros luz de viga losa de concreto armado con barandas metálicas de tubos de fierro de tres pulgadas que permiten la interconexión entre las comunidades de la zona sin mayores problemas en temporadas de lluvia.
El Ejecutivo de la Oficina Zonal San Juan del Oro, Rolando Diaz Vela, expresó que el mantenimiento contribuirá al desarrollo de las comunidades y sectores que se encuentran en esta zona, principalmente a las familias agricultoras.