Vraem: 125 agricultores mejoran la producción de kión en el distrito de Anchihuay

Nota de prensa
Devida financia esta iniciativa en 65 hectáreas de cultivo con el objetivo de contribuir en la reactivación económica post pandemia.

30 de marzo de 2022 - 11:05 a. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) en alianza con la Municipalidad Distrital de Anchihuay (Ayacucho), continúan con los trabajos de asistencia técnica a 125 agricultores para mejorar la cadena productiva del cultivo de jengibre (kión) en el sur de Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Esta actividad se ejecuta en seis localidades del distrito de Anchihuay que cuenta con condiciones favorables para su producción, para lo cual Devida transfirió más de S/ 490 mil soles al gobierno local, con el propósito de promover el cultivo de este alimento en 65 hectáreas.
El kión es un cultivo altamente rentable que genera gran expectativa en los pequeños productores por la demanda en el mercado nacional y su potencial de exportación, por lo que Devida promueve la diversificación de cultivos para brindar más oportunidades a los agricultores de generar mayores ingresos económicos.
Wilder Huarcaya Quispe, extensionista de la actividad kión, indicó que a la fecha se están realizando Escuelas de Campo (ECAs) en todos los temas que involucre este cultivo hasta el proceso de cosecha. “Actualmente se hace el seguimiento de campo de las asistencias técnicas y posteriormente se entregará abono orgánico a los agricultores para fortalecer este cultivo”, precisó.
Edgar Aguilar Lara, participante de la Actividad Kión, manifestó que optó por este cultivo por la necesidad de diversificar su producción con alternativas agrícolas rentables. “Vi que la mayoría de los agricultores se dedica al cultivo de cacao y maní, por lo que decidí apostar por el kión que era una nueva iniciativa que promovía la municipalidad con Devida”, finalizó.
Se estima que por cada hectárea de cultivo se podrá cosechar 60 toneladas de kión aproximadamente, el mismo que iniciará en los meses de junio a julio. Es así que los agricultores de Anchihuay se preparan para comercializar este alimento que conquistará el mercado regional y nacional.