Devida: Especialistas de Habla Franco recomiendan evitar el consumo de marihuana

Nota de prensa
Durante el 2021, el 30 % de las llamadas a la línea gratuita 1815 fueron realizadas por problemas relacionados con esta droga.

Fotos: Devida

8 de marzo de 2022 - 2:57 p. m.

Ante los sucesos que generan problemas emocionales como la ansiedad, depresión, crisis de pánico entre otros síntomas, psicólogos/as especialistas del servicio Habla Franco de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) recomiendan evitar el consumo de marihuana, que permitirá salvar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y las familias.

Se puede considerar un problema de salud mental el consumo de drogas, que en el largo plazo puede desencadenar a una situación de adicción, que en el caso de no tener un abordaje adecuado y oportuno puede ser fatal, debido a sus efectos y consecuencias. Según el reporte de llamadas de la Línea 1815 del Servicio Habla Franco durante el año 2021, el 30% de las llamadas fueron realizadas por problemas asociados al consumo de marihuana.

El consumo de marihuana para algunas personas puede ser una forma de escape y relajación, sin embargo, con el pasar del tiempo se convierte en un problema más, ya que los efectos disminuyen y aparece el síndrome de abstinencia, es decir, el malestar físico y emocional cuando se evita el consumo de esta droga. Habla Franco sugiere tener en cuenta las siguientes consecuencias que provoca el consumo de esta droga:

• Afecta la memoria y otras funciones cognitivas.
• Se evidencia una desmotivación por realizar las actividades que antes eran placenteras.
• Desencadena o incrementa los síntomas del cuadro de psicosis tóxica y esquizofrenia
• Alucinaciones y paranoia temporal.
• Problemas de salud relacionados a problemas respiratorios, cardiacos.
• Puede llevar a experimentar el consumo de otras drogas.

“Estamos atravesando un periodo complicado a raíz de la pandemia ocasionada por la Covid-19, y no es ajeno el uso y abuso del consumo de drogas, siendo la marihuana, una sustancia de mayor uso a corta edad, los consultantes manifiestan que les permite relajarse de la situación que se viene atravesando, inicialmente el consumo de marihuana lleva a experimentar una sensación de euforia, relajación, alteración de la percepción temporal, y al solo considerar estos síntomas que aparentemente no se evidencia un problema al inicio. Sin embargo, con el pasar del tiempo se experimenta otras consecuencias y efectos, pudiendo culminar en un proceso adictivo”, comentó la coordinadora del servicio, Mónica Toro Cruz.

DATOS:
Toma en cuenta que puedes recibir información, orientación y consejería psicológica del servicio Habla Franco a través de la Línea 1815, especializada en la temática de drogas, llamando gratis desde cualquier celular o teléfono fijo de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 9:00 p.m., psicólogos/as especialistas en el tema de drogas atienden las llamadas de acuerdo con cada caso incluyendo el consumo de alcohol, también pueden llamar los familiares o personas cercanas al caso.

Además, cuentan con la aplicación “Habla Franco” disponible en Google Play de Android y la página web www.hablafranco.gob.pe desde donde pueden ingresar al Chatea Franco y Escribe Franco o enviando un correo con sus consultas a hablafranco@devida.gob.pe a nivel nacional.