Devida trabaja con autoridades del distrito de Yaguas para llevar desarrollo alternativo a Loreto
Nota de prensaEl titular de la entidad sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de este distrito, Claudio Shapiama Noteno.



Fotos: Devida
11 de enero de 2022 - 2:35 p. m.
El presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), Ricardo Soberón sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde del distrito de Yaguas, provincia de Putumayo (Loreto), Claudio Shapiama Noteno a fin de escuchar la problemática de esta zona fronteriza y coordinar un trabajo articulado con las diferentes instituciones del Estado, con el propósito de llevar desarrollo alternativo integral y sostenible en beneficio de las familias de Yaguas.
“Vamos a coordinar con las diferentes entidades del Estado para llevar apoyo a la zona, y en un futuro próximo también integrar estas familias al desarrollo alternativo, que desde Devida impulsamos, hoy mediante un pacto social ciudadano en la región andina amazónica”, apuntó Soberón quien remarcó que este pacto vinculante busca la consolidación y el fortalecimiento del Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (Pirdais).
Soberón precisó que Devida trabaja en la priorización y focalización de las acciones de erradicación debido a la presencia del cultivo de hoja de coca en tierras de Pueblos Indígenas, Áreas Naturales Protegidas como el Parque Nacional Yaguas, bosques primarios y áreas de frontera, afectadas por el narcotráfico y el tráfico ilícito de drogas.
Un claro ejemplo es el distrito de Yaguas, que está ubicado en una zona clave, como la frontera con Colombia y Brasil. Cabe destacar que Yaguas cuenta aproximadamente 1500 habitantes que están ubicados en 13 centros poblados y en los cuales se encuentran las comunidades indígenas de los grupos étnicos Ticuna, Bora, Huitoto, Peba – Yagua y Quechua.