Devida entregó 3600 colmenas a apicultores del Alto Huallaga
Nota de prensaUn total de 400 familias fortalecerán la producción de miel en nueve distritos.




Fotos: Devida
10 de enero de 2022 - 9:14 a. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través de la actividad de apicultura, emprendida como parte de la diversificación productiva en el Alto Huallaga, culminó la entrega de 3600 colmenas para la crianza de abejas y producción de miel en nueve distritos de la provincia de Huamalíes, Huánuco, Leoncio Prado y Marañón, en la región Huánuco.
Las 3600 colmenas fueron distribuidas a 400 familias incorporadas al desarrollo alternativo impulsada por Devida, con el objetivo de mejorar la cadena productiva de miel de abeja en los distritos de Monzón (Huamalíes), Rupa Rupa, Daniel Alomía Robles, Castillo Grande, Pueblo Nuevo, Luyando, Mariano Dámaso Beraun (Leoncio Prado), Chinchao (Huánuco) y Cholón (Marañón).
Las 3600 colmenas corresponden a 400 módulos apícolas, que constan de colmenas estándar con dos alzas, porta núcleos, núcleos de abejas con reina, rejillas excluidoras de abeja reina, cera estampada y marco alimentador. Cada uno de las 400 familias participantes recibieron; nueve unidades de los bienes mencionados para la implementación de un apiario con la finalidad de incrementar la producción de miel de abeja.
La primera cosecha de miel, se tendrá dentro de seis meses y ascenderá a 86,400 kilos aproximadamente. Esta produccción ayudará generar ingresos económicos y de esta manera contribuirá a mejorar la calidad de vida de las familias, que apuestan por la diversificación productiva emprendida por Devida en el Alto Huallaga.
También se entregaron equipos de protección personal y herramientas básicas de manejo apícola para un desarrollo de una apicultura tecnificada; además mejorarán sus emprendimientos, optimizarán su producción de miel e incrementarán sus ingresos mediante la comercialización, generando una economía lícita, sostenible y en armonía con el medio ambiente.
Cabe mencionar que el equipo técnico de Devida desarrolla metodologías de aprendizaje participativa mediante visitas técnicas personalizadas, donde se le orienta al apicultor sobre el acondicionamiento de apiarios e instalación de núcleos, sistema de alimentación artificial, evaluación de desarrollo de colmenas y manejo de registros, control sanitario de colmenas de abejas, caracterización de la flora apícola, y buenas prácticas de cosecha y postcosecha de miel de abeja.
DATO:
Para este 2022, se entregará 360 colmenas a 40 nuevas familias que voluntariamente se incorporan al desarrollo alternativo y se continuará con la asistencia técnica a todas las familias incorporadas en periodos anteriores.