Puno: Más de 440 familias mejorarán producción de 202 hectáreas de rocoto en Ollachea

Nota de prensa
Devida financia con más 670 mil soles la actividad de capacitación y asistencia técnica de la cadena de valor productiva de rocoto.

Fotos: Devida

7 de enero de 2022 - 10:51 a. m.

En el marco de la Política Nacional de Lucha con las Drogas, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) en alianza con la Municipalidad Distrital de Ollachea mejorará e incrementará la producción de 202 hectáreas de cultivos de rocoto en beneficio de 449 familias de bajos recursos económicos de cinco microcuencas del mencionado distrito de la provincia de Carabaya (Puno).

Para cumplir con esta acción, Devida destinó un total de S/ 670 597 que permitirá ejecutar la actividad “capacitación y asistencia técnica de la cadena de valor productiva de rocoto alternativo sostenible en el distrito de Ollachea”, generando mejoras tecnológicas en las unidades productivas familiares y articulación competitiva a los mercados locales y regionales, en un máximo de ocho meses.

La actividad permitirá implementar 12 escuelas de campo de agricultores (ECAs) para la transferencia tecnológica a través de la metodología de enseñanza aprender haciendo y juntos, para ello se brindará 3 592 visitas de asistencias técnicas a los agricultores.

Además, se capacitará a los productores en manejo especializado en cultivo de rocoto, uso de abonos orgánicos, control fitosanitario, cosecha y post cosecha, procesamiento de productos, gestión de negocios y articulación a mercados locales y regionales, mantenimiento e instalación del cultivo de rocoto y en buenas prácticas agrícolas.

Con el presupuesto financiado, se dotará de abonos, semillas para la instalación de parcelas demostrativas y su plantación en campo con el fin de ampliar nuevas áreas del cultivo de rocoto.

Los cultivos se promoverán en los sectores de Sacampata, Muyupampa, Jucacachi, Yanacachi, Caso, Sayapia, Coyapampa, Michi Michi, Pugunaya, Chintuni, Chuani y Alto Ucumarine de las microcuencas de Kunkurchaca, Caso Mayo, Sayapia, Chuani y Alto Ucumarine del distrito de Ollachea.