Habla Franco brinda recomendaciones para evitar excesos en fiestas de fin de año
Nota de prensaServicio de Devida cuenta con la línea gratuita 1815 a nivel nacional, psicólogos especialistas en el tema de drogas atienden las llamadas.

Fotos: Devida
21 de diciembre de 2021 - 12:02 p. m.
El servicio de información, orientación y consejería psicológica Habla Franco de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) hace las siguientes recomendaciones para las fiestas de fin de año y evitar el exceso de la ingesta de alcohol y tabaco; y prevenir el consumo de drogas ilegales.
Es importante considerar algunos puntos que podrán ser beneficiosos para prevenir los excesos en estas fechas:
• El consumir alcohol y otras drogas no permite notar los riesgos que puede involucrar y puede provocar el incumplimiento de las medidas de seguridad, restricciones legales y sanitarias establecidas para prevenir la Covid-19.
• El consumo de drogas por parte de los padres puede ser una influencia para el uso del consumo de sustancias que podría conllevar a normalizar el uso a muy temprana edad.
• Evita consumos elevados de alcohol en poco tiempo. Dejar de beber o beber menos es algo difícil pero no imposible, al ser la opción más saludable para tu salud física y mental.
• Realiza un análisis o balance de las ventajas y desventajas de consumir bebidas alcohólicas y otras drogas en exceso, tal vez, notarás que te alejas de tus familiares o lo que es más importante para ti.
• Evita ingerir bebidas alcohólicas u otras drogas como estrategia para afrontar el estrés o escape de los problemas, es preferible mejor buscar otras actividades que te permitan eliminar el estrés, realiza actividades agradables como practicar deporte, preparar un postre, decorar la casa, entre otras actividades.
La coordinadora del servicio Habla Franco, Mónica Toro Cruz considera que “las fiestas de fin de año son fechas de gran vulnerabilidad al rencontrarse con personas que no han podido ver por prevención de un contagio por la Covid-19, y si lo sumamos con alcohol u otras drogas, puede conllevar a ser muy abrumadora la situación y no permitirá disfrutar el momento con plenitud ya que al haber consumido alguna droga, se altera la consciencia, pensamiento, conducta y emociones”.
Habla Franco cuenta con la Línea 1815 que brinda información, orientación y consejería psicológica especializada en la temática de drogas, es gratuita, anónima y confidencial, se puede llamar desde cualquier celular o teléfono fijo a nivel nacional de lunes a sábado de 9 am a 9 pm, psicólogos/as especialistas en el tema de drogas atiende estas comunicaciones llamadas.
DATO:
La ciudadanía puede descargar la aplicación “Habla Franco” disponible en Google Play de Android, y además, tiene a su disposición la página web www.hablafranco.gob.pe desde donde se brinda la opción de ingresar al Chatea Franco y Escribe Franco o enviando un correo con sus consultas a hablafranco@devida.gob.pe a nivel nacional.
Es importante considerar algunos puntos que podrán ser beneficiosos para prevenir los excesos en estas fechas:
• El consumir alcohol y otras drogas no permite notar los riesgos que puede involucrar y puede provocar el incumplimiento de las medidas de seguridad, restricciones legales y sanitarias establecidas para prevenir la Covid-19.
• El consumo de drogas por parte de los padres puede ser una influencia para el uso del consumo de sustancias que podría conllevar a normalizar el uso a muy temprana edad.
• Evita consumos elevados de alcohol en poco tiempo. Dejar de beber o beber menos es algo difícil pero no imposible, al ser la opción más saludable para tu salud física y mental.
• Realiza un análisis o balance de las ventajas y desventajas de consumir bebidas alcohólicas y otras drogas en exceso, tal vez, notarás que te alejas de tus familiares o lo que es más importante para ti.
• Evita ingerir bebidas alcohólicas u otras drogas como estrategia para afrontar el estrés o escape de los problemas, es preferible mejor buscar otras actividades que te permitan eliminar el estrés, realiza actividades agradables como practicar deporte, preparar un postre, decorar la casa, entre otras actividades.
La coordinadora del servicio Habla Franco, Mónica Toro Cruz considera que “las fiestas de fin de año son fechas de gran vulnerabilidad al rencontrarse con personas que no han podido ver por prevención de un contagio por la Covid-19, y si lo sumamos con alcohol u otras drogas, puede conllevar a ser muy abrumadora la situación y no permitirá disfrutar el momento con plenitud ya que al haber consumido alguna droga, se altera la consciencia, pensamiento, conducta y emociones”.
Habla Franco cuenta con la Línea 1815 que brinda información, orientación y consejería psicológica especializada en la temática de drogas, es gratuita, anónima y confidencial, se puede llamar desde cualquier celular o teléfono fijo a nivel nacional de lunes a sábado de 9 am a 9 pm, psicólogos/as especialistas en el tema de drogas atiende estas comunicaciones llamadas.
DATO:
La ciudadanía puede descargar la aplicación “Habla Franco” disponible en Google Play de Android, y además, tiene a su disposición la página web www.hablafranco.gob.pe desde donde se brinda la opción de ingresar al Chatea Franco y Escribe Franco o enviando un correo con sus consultas a hablafranco@devida.gob.pe a nivel nacional.