Vraem: Asociación Cafetalera de Río Tambo exporta 4.7 toneladas de cafés especiales a China
Nota de prensaOrganización productora promovida por Devida obtuvo 35 629 dólares por la venta de estos granos al mercado asiático.





Fotos: Devida
20 de diciembre de 2021 - 12:10 p. m.
La Asociación de Productores Agropecuarios “Los Pinos” del distrito de Río Tambo (Junín) logró enviar 4730 kg. de café orgánico a China por un valor de 35 629 dólares. Esto se consiguió con el acompañamiento técnico de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) durante el proceso de comercialización a las empresas de capital chino, Andes Coffee Co. Ltd. y Andes Trading Co Ltda.
Esta iniciativa promueve la competitividad en las organizaciones cafetaleras del norte del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), el cual contribuye con la dinamización de la economía local y a mejorar la calidad de vida de las familias cafetaleras que se dedican al cultivo de estos granos.
A través del equipo técnico de la Actividad de “Promoción de la Asociatividad” de Devida, se brindó el apoyo para el cumplimiento de cada requisito para la exportación de los granos de café en la variedad geisha, lo cual fue posible tras el trámite del certificado de origen y el registro del exportador; este último tramitado ante la Cámara Peruana de Café y Cacao.
Desde el año 2019 a la fecha se fortalece a esta organización del norte del Vraem, a través de la asistencia técnica en 115 hectáreas de cultivo de café en las etapas de crecimiento y producción. Los caficultores consiguieron mejorar sus parcelas de cafés especiales con las capacitaciones en cosecha y poscosecha, el cual se complementa con la entrega de insumos, equipos, herramientas y materiales.
Cabe precisar que esta organización cafetalera también fue implementada con un módulo de procesamiento de café con el que se elaboran derivados como café tostado y molido. Estos equipos permiten incrementar la productividad de manera rentable y sostenible, que repercuten favorablemente en la economía de estas familias que forman parte del desarrollo alternativo.