Devida entregó más de 23 mil envases de productos agroquímicos a la Asociación Campo Limpio
Nota de prensaDurante este año, Devida realizó dos campañas de recolección de envases vacíos junto a los agricultores de la provincia de Leoncio Prado, Huamalíes, Huánuco y Marañón.



Fotos: Devida
16 de diciembre de 2021 - 8:37 a. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) de la mano con agricultores de 10 distritos de la provincia de Leoncio Prado, Huamalíes, Huánuco y Marañón, en un año de arduo trabajo entregaron a la asociación Civil Campo Limpio Perú, un total de 23 400 envases vacíos de agroquímicos.
La finalidad es cuidar la salud del productor agrario y preservar el medio ambiente a través de la práctica del reciclaje que busca frenar la contaminación medioambiental. Por ello, el último fin de semana Devida procedió con la entrega de envases vacíos a Campo Limpio, asociación civil privada sin fines de lucro constituida por empresas de agroquímicos del país con el objetivo de promover el reciclaje para conservar fuentes de agua y campos de cultivos limpios.
En la primera y segunda jornada de trabajo, el equipo técnico de Devida logró recolectar en los centros de acopio ubicados estratégicamente en el Valle del Monzón (Cachicoto) y en el distrito de Castillo Grande (Picuruyacu). En el mes de agosto, se entregó 13 500 envases vacíos de agroquímicos; y este último fin de semana se cerró la segunda campaña logrando entregar 9 900, haciendo un total de 23 400 envases vacíos de plaguicidas de diversas etiquetas.
Cabe mencionar que los envases vacíos contienen restos de herbicidas, insecticidas de banda roja, foliares y fungicidas, las cuales en su mayoría fueron para la producción de la hoja de coca ilegal de Monzón, Rupa Rupa, Castillo Grande (Bolsón Cuchara e Inca), Chinchao, Pueblo Nuevo, Anda, Mariano Damaso Beraun, Aucayacu, Pucayacu y Cholón, en la región Huánuco.
El compromiso de Devida, dentro de los principios del desarrollo sostenible e integral es sensibilizar, a través del equipo técnico a los productores en el cuidado de su salud y el medio ambiente, incidiendo en el peligro que representa los envases en el campo. Esta actividad cuenta con una activa participación por parte de los agricultores, quienes contribuyen al reciclaje.
Dato:
A la fecha, en el tercer año de campaña, Devida cuenta con más de 35 216 envases recolectados y entregados a la asociación Civil Campo Limpio Perú.
La finalidad es cuidar la salud del productor agrario y preservar el medio ambiente a través de la práctica del reciclaje que busca frenar la contaminación medioambiental. Por ello, el último fin de semana Devida procedió con la entrega de envases vacíos a Campo Limpio, asociación civil privada sin fines de lucro constituida por empresas de agroquímicos del país con el objetivo de promover el reciclaje para conservar fuentes de agua y campos de cultivos limpios.
En la primera y segunda jornada de trabajo, el equipo técnico de Devida logró recolectar en los centros de acopio ubicados estratégicamente en el Valle del Monzón (Cachicoto) y en el distrito de Castillo Grande (Picuruyacu). En el mes de agosto, se entregó 13 500 envases vacíos de agroquímicos; y este último fin de semana se cerró la segunda campaña logrando entregar 9 900, haciendo un total de 23 400 envases vacíos de plaguicidas de diversas etiquetas.
Cabe mencionar que los envases vacíos contienen restos de herbicidas, insecticidas de banda roja, foliares y fungicidas, las cuales en su mayoría fueron para la producción de la hoja de coca ilegal de Monzón, Rupa Rupa, Castillo Grande (Bolsón Cuchara e Inca), Chinchao, Pueblo Nuevo, Anda, Mariano Damaso Beraun, Aucayacu, Pucayacu y Cholón, en la región Huánuco.
El compromiso de Devida, dentro de los principios del desarrollo sostenible e integral es sensibilizar, a través del equipo técnico a los productores en el cuidado de su salud y el medio ambiente, incidiendo en el peligro que representa los envases en el campo. Esta actividad cuenta con una activa participación por parte de los agricultores, quienes contribuyen al reciclaje.
Dato:
A la fecha, en el tercer año de campaña, Devida cuenta con más de 35 216 envases recolectados y entregados a la asociación Civil Campo Limpio Perú.