Devida clausura segunda jornada de capacitación a personal del Ejército del Perú en Tingo María
Nota de prensaLos soldados fueron capacitados por especialistas de Devida en actividades productivas de café, cacao, piscícola, apícola y seguridad y salud en el trabajo.



Fotos: Devida
13 de diciembre de 2021 - 10:42 a. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), en el marco de un trabajo interinstitucional con el Ejercito del Perú, clausuró la segunda jornada de capacitación productiva a 73 jóvenes soldados de los batallones de Ingeniería 112 y de Fuerzas Especiales 313 de la ciudad de Tingo María, en la región Huánuco.
Esta actividad alcanzó preparar e integrar al personal militar al proceso productivo, brindándoles conocimiento, habilidades y actitudes necesarias para un buen desempeño técnico en sus lugares de origen. La clausura de los módulos de cultivo acuícola, poda e injertación del cultivo de cacao, tostado de café y barismo, instalación y manejo de colmenas de abejas y también, seguridad y salud en el trabajo, se llevó a cabo en las instalaciones del Ejército, ubicado en el distrito de Castillo Grande.
En total fueron 73 alumnos que fortalecieron sus capacidades técnicas, quienes además recibirá un certificado en merito a su valioso esfuerzo y dedicación. En el proceso de clausura los jóvenes soldados no dudaron exponer, con ejemplos prácticos, lo asimilado en cada módulo.
El teniente coronel José Avalos Arellano, manifestó su agradecimiento por los talleres técnicos que impartieron los especialistas de Devida, dijo que cuando regresen a su lugar de origen en un futuro podrán desarrollar estas capacidades, “En Devida encontramos un gran aliado estratégico”, añadió.
DATO:
En junio de este se certificó al primer grupo de 55 alumnos como parte de la primera jornada de capacitación que realizó Devida.