Vraem: Devida culmina refacción del local comunal a favor de más de 60 familias asháninkas de Yoyato

Nota de prensa
Iniciativa contó con una inversión de cerca de S/35 mil que garantizará la operatividad del espacio común.

Fotos: Devida

9 de diciembre de 2021 - 9:20 a. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) culminó con el mantenimiento del local comunal de la comunidad nativa Yoyato, en el distrito de Río Tambo (Junín), que favorece a 61 familias asháninkas que forman parte del desarrollo alternativo.

Esta iniciativa se realizó a través de la Actividad “Fortalecimiento de la Gestión Comunal” que promueve Devida en el Vraem. Para ello se invirtió un total de S/34 809 que beneficiarán a esta comunidad nativa adscrita a la Federación de Comunidades Asháninkas de Río Ene (FARE), cuya principal actividad económica es la agricultura.

En ese sentido, se realizaron trabajos de acondicionamiento de enlucidos en zócalo, reposición de puertas y ventas de madera, reposición malla metálica mosquito, acondicionamiento de baranda y reposición de escalera de madera, reposición de salida de techo para centro de luz, pintado interior y exterior, reposición de cobertura calamina y sistema de luminarias, entre otros trabajos que garantizarán prolongarán el tiempo de vida útil de este espacio comunal.

Cabe precisar que, el presente año, Devida invirtió S/174 661 soles para el mantenimiento de cinco infraestructuras comunales en el distrito de Río Tambo, entre ellos locales y botiquines comunales que ofrecen un espacio renovado propicio para desarrollar las actividades propias de las comunidades.
Para el 2021 se tiene previsto la entrega de 26 infraestructuras comunales totalmente renovadas en 11 distritos del Vraem, de las cuales ya se entregó 23, por lo que se espera culminar con los trabajos programados en las próximas semanas.

Dato:
Devida en el marco de la Estrategia Vraem 2021, implementó a la Asociación Agroforestal Ecológica Asháninka de Yoyato con un módulo de procesamiento de cacao a la valorizado en S/208 013 con el propósito de que los productores de cacao puedan darle un valor agregado a su cultivo.