Presidente ejecutivo de Devida inaugura Ferias Ruta Alternativa II – Expovraem III 2021 en Miraflores

Nota de prensa
14 productores de café, cacao y derivados de las distintas zonas del país ofrecen sus mejores productos del 2 al 5 de diciembre en el Parque Kennedy

2 de diciembre de 2021 - 4:03 p. m.

El presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Ricardo Soberón inauguró las ferias Ruta Alternativa II y ExpoVraem III 2021 en el Parque Kennedy en el distrito de Miraflores y destacó el trabajo de los productores que apuestan por el desarrollo alternativo y hoy ofertan los mejores de sus productos en estos eventos.

Estas ferias, se desarrollan del 2 al 5 de diciembre, tienen el objetivo de apoyar las economías lícitas de las organizaciones de productores para que sus familias se mantengan por la senda del desarrollo económico y social del país, alejándolas de las actividades ilícitas vinculadas al cultivo de la hoja de coca. Este evento reúne a 14 organizaciones que ofertan café, cacao y sus derivados de los Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), Puno, Huánuco entre otras zonas de intervención de Devida.

Soberón apuntó que en lo que va del año, Devida ha realizado alrededor de 14 ferias de este tipo con la participación de más de 200 productores de las nueve zonas de intervención de Devida como Puno, Pasco, Junín, Huánuco, Ucayali, San Martín, Loreto, Ayacucho y Cusco.

“El gobierno peruano le ofrecerá a los productores y productoras un pacto ciudadano para incorporar al desarrollo alternativo a más productores para que puedan tener una economía y desarrollo lícito para cumplir con las obligaciones que le corresponden al Estado en beneficio de la población”, indicó el titular de Devida.

Cabe precisar que, la segunda edición de la Feria “Ruta Alternativa” reúne a 10 organizaciones de productores de Pasco, Junín, Huánuco y Puno, que ofertan productos como el café, el cacao y sus derivados; además, otros productos diversificados como la fariña, miel de abeja, mermeladas, artesanías, entre otros.

Asimismo, la tercera edición de la Feria ExpoVraem reúne a cuatro organizaciones de productores de ámbitos ubicados en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), correspondientes a Junín, Ayacucho y Cusco. En ese sentido, se comercializan productos como café, cacao y sus derivados. Esta actividad se realiza en el marco del Plan Multisectorial denominado “Estrategia de Intervención para el Desarrollo del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro - Estrategia VRAEM 2021”.


En esta actividad participaron el regidor de la Municipalidad Distrital de Miraflores, Jorge De Albertis González Del Riego; el director de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID-PERÚ, Jene Thomas; de la Cooperativa Agraria Cafetalera Túpac Amaru, Vicentina Phocco Palero; de la Asociación de Productores Agropecuarios, Agroindustriales y Servicios Múltiples Vraem – San Antonio, José Enríquez Yaranga.

También representantes de Sierra y Selva Exportadora; de los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) entre otros.