Devida entrega 130 toneladas de alimentos y 475 millares de alevinos en el Alto Huallaga

Nota de prensa
Iniciativa incrementará la productividad de peces amazónicos y generará ingresos por más de S/1.9 millones.

2 de diciembre de 2021 - 10:30 a. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), entregó 130 toneladas de alimentos y 475 millares de alevinos de la variedad paco a 502 familias participantes de la actividad acuícola en el valle del Monzón y la provincia de Leoncio Prado en la región Huánuco, con la finalidad de fortalecer la producción de peces amazónicos.
Las 130 toneladas del alimento balanceado corresponden a la etapa de inicio, crecimiento y engorde de estos peces. También a la fecha se ha sembrado 475 millares de alevinos de la especie paco en el distrito de Monzón en la provincia de Huamalíes, José Crespo y Castillo - Aucayacu, Pucayacu, Santo Domingo de Anda y Pueblo Nuevo en la provincia de Leoncio Prado.
Las familias que decidieron voluntariamente apostar por el desarrollo alternativo impulsada por Devida en el Alto Huallaga, acondicionaron sus estanques de tierra y realizan actividades cotidianas, con el acompañamiento personalizado y capacitación técnica grupal permanente de los especialistas de Devida.
En el transcurso de este mes se completará la entrega, que será de un total de 616 millares de alevinos y 222 toneladas de alimento a 547 familias en el Alto Huallaga, que proyectan comercializar 146.3 toneladas de carne de pescado, el mismo que será vendido en mercados y ferias para generar ingresos por más de 1.9 millones de soles; esto beneficiará directamente a los piscicultores que esperan mejorar su situación económica familiar ante la afectación generada por la pandemia.
El piscicultor, Nino Celis Salas, del caserío Árabe en el distrito de Anda; agradeció a Devida por el apoyo, “antes no había este apoyo directo al campesino, tenemos que aprovechar este apoyo. La actividad ayuda bastante, en estos tiempos de pandemia”, acotó el piscicultor.