Pasco: Devida realiza I Encuentro de mujeres emprendedoras
Nota de prensa40 mujeres participaron de la actividad, en marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.



1 de diciembre de 2021 - 5:17 p. m.
En marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) a través de la Oficina Zonal la Merced, realizó el “I Encuentro de Mujeres Emprendedoras”, actividad que convocó a 40 mujeres de comunidades nativas de los distritos de Puerto Bermúdez y Constitución, provincia Oxapampa (Pasco).
El objetivo de este encuentro fue intercambiar conocimientos y experiencias exitosas de mujeres emprendedoras y líderes, para contribuir e impulsar nuevas iniciativas de emprendimientos para desarrollo autoeconómico, basado en productos de desarrollo alternativo.
Se contó con testimonios vivenciales de emprendedores de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Orellana, Chocolates 5 sentidos, Chocolates don Gil, Asociación de Productores Bajo Esperanza y Chifles Sabor Peruano. Además, las asistentes recibieron un taller de derivados del cacao; también recibieron un taller en temas de empoderamiento femenino económico, autoestima y liderazgo.
La gerente de Desarrollo Social de la municipalidad distrital de Constitución, Justina del Carmen Reategui, felicitó a esta primera actividad, donde su principal personaje son mujeres de comunidades nativas. Asimismo, invitó a las participantes a transformar, influenciar y potenciar su independencia financiera, a través del desarrollo de capacidades para enfatizar la igualdad de oportunidades.
Por su parte, Devida resalta y reconoce la asistencia de las jefas de las comunidades nativas, lideresas y madres de familia, que llevan consigo mensajes de superación, desarrollo local y familiar en cada una de sus comunidades. Asimismo, desde la erradicación de la hoja de coca y la promoción del desarrollo alternativo, las mujeres agricultoras han logrado tener iniciativas de emprendimientos comunales, los cuales son manejados por cada una de ellas.