Vraem: Devida invierte s/1.2 millones para fortalecer el desarrollo alternativo en la organización asháninka OARA

Nota de prensa
OARA se suma a la lista de organizaciones que, apuesta por un desarrollo alternativo, integral y sostenible en el Vraem, tras convenio firmado en el 2020.

30 de noviembre de 2021 - 9:09 a. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) logró invertir S/1 283 006 para continuar impulsando el desarrollo alternativo sostenible a favor de las familias productoras de la Organización Asháninkas y Machiguengas del Río Apurímac (OARA).
A través de esta iniciativa, un total de 128 familias asháninkas reciben asistencia por parte del equipo técnico de Devida para mejorar la producción de cacao en 100 hectáreas de cultivo y optimizar la crianza de peces amazónicos en 22 646 m2 de espejo de agua. Estas acciones contribuyen con la reactivación económica y la seguridad alimentaria en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
En esa misma línea, la OARA recibió un módulo de panificación valorizado en S/129 615 a favor de 671 familias que forman parte del desarrollo alternativo. Este equipamiento está compuesto por un horno eléctrico rotatorio, una batidora pastelera, una cámara de fermentación de acero, una exhibidora, entre otros componentes, cuya capacidad de producción es de 2300 panes de 40 gramos diarios.
Del mismo modo, se logró darles mantenimiento a tres locales comunales y una institución educativa en las comunidades nativas de Sampantuari, Marontuari, Limatambo y Monkerenshi, quienes hoy gozan de esta atención que garantiza una mayor vida útil para sus espacios comunales en los que se invirtió más de 120 mil soles.
Asimismo, antes del inicio de la pandemia ocasionada por el Covid-19, en el marco de la Estrategia Vraem 2021, Devida fortaleció las habilidades deportivas de niños, niñas y adolescentes de esta organización con la práctica deportiva en fútbol y vóley. Para este fin, se entregó indumentarias deportivas y materiales teniendo en cuenta las categorías, por edades.
De este modo, Devida trabaja de la mano con las organizaciones asháninkas y nomatsigengas del norte, centro y sur del valle, brindándoles asistencia técnica y herramientas que les permita emprender mediante actividades lícitas sostenibles que favorezcan a su economía familiar.
Dato:
Devida asistió a la OARA en la constitución de la Cooperativa Agraria Asháninka Machiguenga Otishi VRA – COOP. OTISHI VRA, que será el brazo comercial de esta organización.