Vraem: Emprendedor vraíno logra certificación internacional Q Grader para mejorar la calidad de café del valle

Nota de prensa
Productor forma parte de la lista de catadores vraínos formados con el apoyo de Devida.

29 de noviembre de 2021 - 3:48 p. m.

Con el propósito de garantizar la calidad de cafés especiales en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), un emprendedor vraíno logró certificarse como catador Q Grader. Este logro se dio a partir de la alianza existente entre la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Central de Café y Cacao.
Se trata de Alexander Obregón Paravicino, presidente a la Asociación de Productores Agropecuarios de Paraíso Central, en el distrito de Pichari (Cusco), quien optó por contribuir en la mejora de la cadena productiva de café mediante la evaluación física y sensorial de este producto bandera en el Vraem.
Esta iniciativa se da a través de la Actividad “Promoción de la Asociatividad” que promueve Devida como parte de la implementación de la Estrategia de Desarrollo Vraem 2021, que benefició desde el 2019 a otros 10 jóvenes vraínos con esta distinción. Ahora, ellos se desempeñan en laboratorios de calidad y otros espacios afines para repotenciar el café del valle y ofrecerlo a un mejor precio en el mercado nacional e internacional.
Cabe mencionar que, durante este año, Devida promovió el acopio y venta de 280 toneladas de café al mercado europeo y norteamericano durante los meses de mayo a octubre, en el que estos jóvenes catadores participaron de las evaluaciones de calidad de café antes de ser enviadas al mercado extranjero.
Alexander Obregón, catador Q Grader, resaltó el apoyo por parte de Devida en la asistencia que brinda para mejorar la cadena productiva del cultivo de café. “Debo agradecer a Devida por el apoyo porque no fue nada fácil, se requiere de mucha teoría y práctica. Ahora haré una réplica de esta experiencia a los socios de mi organización para ofrecer un mejor producto”, indicó.